
Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional
EL PAIS17 de julio de 2025La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
Con el objetivo de contener el avance del coronavirus en la Argentina y para desalentar el turismo en un contexto de necesario distanciamiento social, el Gobierno anunció que suspenderá desde el próximo viernes los servicios de ómnibus y trenes de larga distancia y aviones de cabotaje. La medida regirá hasta el miércoles 25 de marzo.
EL PAIS17 de marzo de 2020"Queremos desalentar el viaje del fin de semana largo. Muchos argentinos no han tomado conciencia de la situación crítica que vivimos", afirmó el ministro de Transporte, Mario Meoni . En el Gobierno anticiparon que la Agencia Nacional de Seguridad Vial hará controles en las rutas para evitar el incumplimiento de las cuarentenas.
Para reducir la circulación en el transporte público -considerado uno de los focos más sensibles de contagio- el Gobierno anunció, en tanto, que todos los colectivos y trenes que circulen desde el jueves en el área metropolitana solo podrán "transportar pasajeros [que viajen] sentados". "Habrá controles de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT)", advirtió el funcionario.
Fuentes oficiales explicaron que la medida del Ministerio de Transporte -que será reglamentada esta tarde- aplicará para las líneas de colectivo y el transporte interurbano en donde tenga competencia la CNRT. De hecho, en el Gobierno anticiparon que se espera afectar a esos controles a empleados de otras áreas del Ministerio de Transporte para maximizar los cuidados en las unidades que transitan por el área metropolitana.
La red de subterráneos, en cambio, es jurisdicción del gobierno porteño. Allí se espera que la gestión de Horacio Rodríguez Larreta instrumente y comunique las medidas para que las formaciones viajen solo con pasajeros sentados. "Estamos en un diálogo constante con la Ciudad y la provincia y están de acuerdo con los anuncios que hicimos. En el subte ellos deberán instrumentar e informar la medida", señaló una fuente oficial.
Meoni está en permanente contacto con el secretario de Transporte y Obras Públicas de la Ciudad, Juan José Méndez y con el subsecretario de Transporte bonaerense, Alejo Supply.
Hoy, el ministro circuló en la Casa Rosada con una carpeta que evidenciaba la sensible baja de pasajeros que tuvo el transporte en el AMBA: según datos ingresados a las 8, el colectivo bajó su afluencia en un 30,7%, el tren en un 38,6% y el subte en un 51,9%. En el Gobierno esperan que, por la menor actividad en todas las áreas, el transporte de pasajeros llegue a reducirse un 50%.
En la Casa Rosada, en tanto, pretenden que ciudades con redes importantes de transporte público tomen pautas similares a las que se tomaron en el AMBA. "Estamos invitando a todas las provincias del país a que tomen la misma medida que en Nación", señaló una fuente oficial respecto de las resoluciones vinculadas al transporte.
Aclararon, en tanto, que durante el fin de semana podría haber "viajes sanitarios" con ayuda del Estado para situaciones excepcionales que planteen el necesario traslado de personas de un punto al otro del país.
Licencias
Para evitar la circulación de personas en la vía pública, el Gobierno amplió el número de personas licenciadas para realizar trabajo a distancia en la administración pública nacional y reforzó el pedido para que la modalidad se aplique también en el sector privado.
"No estamos dando licencia para que vayan a pasear , es para que nos cuidemos, a nosotros y a nuestros hijos. Quédense en sus casas", dijo hoy Alberto Fernández. Ya ayer, el Presidente había comentado el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, le había informado que la afluencia al subte bajó un 50 por ciento.
Meoni había arribado pasadas las 11 a la Casa Rosada para terminar de pulir las medidas con el jefe de gabinete, Santiago Cafiero, mientras que el Presidente trabaja desde su despacho en la Quinta de Olivos. Se espera que esta tarde las nuevas medidas sean comunicadas en el Boletín Oficial.
En las próximas horas el Gobierno anunciará, en tanto, medidas para motorizar el mercado interno y minimizar el impacto de la caída de la actividad económica por la pandemia. El paquete incluiría un aumento de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y apoyo financiero para las pymes.
FUENTE: La Nación.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones. Dijo que no se pueden solucionar los “agujeros negros” de la economía.
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que se ubica apenas por encima del dato de mayo.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza en la provincia de Santa Cruz y titular del PAMI, apuntó a los gremios y los políticos, y los responsabilizó de que la provincia esté “sumida en la pobreza”.
Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.
Insistió que “hay que debatirlo, hay que trabajarlo bien y obviamente en las comisiones se dará la discusión que se deba dar”.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
La empresa CGC abrió la convocatoria para una nueva edición de su programa de becas “Programá tu futuro”. Está dirigida a jóvenes santacruceños de entre 16 y 35 años interesados en formarse como Community Managers. El curso, gratuito y con aval de Cisco, comenzará en septiembre y será 100% virtual.