El presidente acordó con Kicillof y los intendentes crear un comité para coordinar la emergencia

El presidente Alberto Fernández acordó con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof y los intendentes del conurbano crear un Comité de Coordinación de la Emergencia (COE) para reforzar la atención en centros de salud, asistencia alimenticia a los sectores más vulnerables y coordinar la seguridad en la región del AMBA, entre fuerzas nacionales provinciales y municipales.

ACTUALIDAD23 de marzo de 2020
dTFASvtTI-768x000
Alberto Fernández recibió en Olivos al gobernador Axel Kicillof e intendentes bonaerenses para definir drásticas medidas

Así lo anunció el gobernador Axel Kicillof y un grupo de intendentes del conurbano bonaerense en una conferencia de prensa en la residencia de Olivos, al término de una extensa reunión que mantuvieron con el presidente.

Con Kicillof coincideron los intendentes de Vicente López, Jorge Macri, de Quilmes, Mayra Mendoza y de Hurlingham, Juan Zabaleta, otros de los voceros del encuentro que se extendió por más de tres horas en el que acordaron, entre otras medidas, el despliegue de efectivos del Ejército para la instalación de hospitales móviles y la entrega de alimentos en los barrios más necesitados. También hablaron después del encuentro Néstor Grindetti, intendente de Lanús, Fernando Gray, de Esteban Echeverría, y Diego Valenzuela, de Tres de Febrero. Una foto que muestra unidad de acción: tres intendentes kirchneristas y tres de Juntos por el Cambio.

De la reunión encabezada por Fernández en la quinta de Olivos este mediodía, participaron además de Kicillof, unos 25 intendentes del primer y segundo cordón del conurbano que limita con la Capital Federal y varios ministros nacionales.

"El Presidente nos ha dicho que estemos expectantes pronto se anunciarán nuevas para contener a sectores de la población que no tienen ingresos fijos, de los informales y formales que tampoco pueden acceder sus ingresos normales, como los monotributistas", agregó Kicillof.

Según trascendió, en las próximas horas, Fernández anunciará nuevas medidas económicas de emergencia, como el pago de una suma fija a monotributistas, para paliar la crisis por el parate económico por la cuarentena.

Según pudo saber A24.com, en el encuentro desarrollado en el quincho de la residencia presidencial estuvieron los intendentes de distintos signos políticos que manifestaron su preocupación por la necesidad de evitar una explosión de contagios masiva en el territorio que concentra al 37% de la población del país.

La reunión se realizó horas después de que el Gobierno nacional a través del Ministerio de Salud, confirmara que ya se registró en la zona el primer caso de transmisión comunitaria local, lo que significa que el COVID-19 ya circula entre la población, sin que se pueda individualizar el origen de los nuevos contagios.

Estuvieron presentes por la alianza opositora Cambiemos: Julio Garro (La Plata), Jorge Macri "Vicente López); Néstor Grindetti (Lanús); Gustavo Posse (San Isidro) y Diego Valenzuela (Tres de Febrero) y el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli.

Entre los intendentes oficialistas (PJ-Frente de Todos) asistieron: Juan José Mussi (Berazategui), Juan Zavaleta (Hurlingham); Ariel Sujarchuk (Escobar); Alejandrol Granados (Ezeiza); Lucas Ghi (Morón); Mario Ishi (José C. Paz); Jorge Ferraresi (Avellaneda); Gustavo Menéndez (Merlo); Fernando Gray (Esteban Echeverría); Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), Mariano Cascallares (Almirante Brown); Andrés Watson (Florencio Varela); Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas) y Fernando Moreira (San Martín), entre otros.

Acompañaron al Presidente, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz y los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, De Desarrollo Social, Daniel Arroyo y de Seguridad, Sabina Frederic.

En tanto, en representación del Congreso estuvieron el presidente de la Cámara de Diputados y ex intendente de Tigre, Sergio Massa, el jefe del bloque oficialista, Máximo Kirchner y el diputado por CABA, Andrés Larroque.

A la reunión, que se extendió por casi tres horas, Kicillof llegó acompañado entre otros funcionarios, por sus ministros de Salud; Daniel Gollan; de Desarrollo de la Comunidad, Fernanda Raverta y de Seguridad, Sergio Berni.

FUENTE: A24.

Último Momento
webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.