
Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios
ACTUALIDAD02 de julio de 2025Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El presidente Alberto Fernández acordó con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof y los intendentes del conurbano crear un Comité de Coordinación de la Emergencia (COE) para reforzar la atención en centros de salud, asistencia alimenticia a los sectores más vulnerables y coordinar la seguridad en la región del AMBA, entre fuerzas nacionales provinciales y municipales.
ACTUALIDAD23 de marzo de 2020Así lo anunció el gobernador Axel Kicillof y un grupo de intendentes del conurbano bonaerense en una conferencia de prensa en la residencia de Olivos, al término de una extensa reunión que mantuvieron con el presidente.
Con Kicillof coincideron los intendentes de Vicente López, Jorge Macri, de Quilmes, Mayra Mendoza y de Hurlingham, Juan Zabaleta, otros de los voceros del encuentro que se extendió por más de tres horas en el que acordaron, entre otras medidas, el despliegue de efectivos del Ejército para la instalación de hospitales móviles y la entrega de alimentos en los barrios más necesitados. También hablaron después del encuentro Néstor Grindetti, intendente de Lanús, Fernando Gray, de Esteban Echeverría, y Diego Valenzuela, de Tres de Febrero. Una foto que muestra unidad de acción: tres intendentes kirchneristas y tres de Juntos por el Cambio.
De la reunión encabezada por Fernández en la quinta de Olivos este mediodía, participaron además de Kicillof, unos 25 intendentes del primer y segundo cordón del conurbano que limita con la Capital Federal y varios ministros nacionales.
"El Presidente nos ha dicho que estemos expectantes pronto se anunciarán nuevas para contener a sectores de la población que no tienen ingresos fijos, de los informales y formales que tampoco pueden acceder sus ingresos normales, como los monotributistas", agregó Kicillof.
Según trascendió, en las próximas horas, Fernández anunciará nuevas medidas económicas de emergencia, como el pago de una suma fija a monotributistas, para paliar la crisis por el parate económico por la cuarentena.
Según pudo saber A24.com, en el encuentro desarrollado en el quincho de la residencia presidencial estuvieron los intendentes de distintos signos políticos que manifestaron su preocupación por la necesidad de evitar una explosión de contagios masiva en el territorio que concentra al 37% de la población del país.
La reunión se realizó horas después de que el Gobierno nacional a través del Ministerio de Salud, confirmara que ya se registró en la zona el primer caso de transmisión comunitaria local, lo que significa que el COVID-19 ya circula entre la población, sin que se pueda individualizar el origen de los nuevos contagios.
Estuvieron presentes por la alianza opositora Cambiemos: Julio Garro (La Plata), Jorge Macri "Vicente López); Néstor Grindetti (Lanús); Gustavo Posse (San Isidro) y Diego Valenzuela (Tres de Febrero) y el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli.
Entre los intendentes oficialistas (PJ-Frente de Todos) asistieron: Juan José Mussi (Berazategui), Juan Zavaleta (Hurlingham); Ariel Sujarchuk (Escobar); Alejandrol Granados (Ezeiza); Lucas Ghi (Morón); Mario Ishi (José C. Paz); Jorge Ferraresi (Avellaneda); Gustavo Menéndez (Merlo); Fernando Gray (Esteban Echeverría); Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), Mariano Cascallares (Almirante Brown); Andrés Watson (Florencio Varela); Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas) y Fernando Moreira (San Martín), entre otros.
Acompañaron al Presidente, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz y los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, De Desarrollo Social, Daniel Arroyo y de Seguridad, Sabina Frederic.
En tanto, en representación del Congreso estuvieron el presidente de la Cámara de Diputados y ex intendente de Tigre, Sergio Massa, el jefe del bloque oficialista, Máximo Kirchner y el diputado por CABA, Andrés Larroque.
A la reunión, que se extendió por casi tres horas, Kicillof llegó acompañado entre otros funcionarios, por sus ministros de Salud; Daniel Gollan; de Desarrollo de la Comunidad, Fernanda Raverta y de Seguridad, Sergio Berni.
FUENTE: A24.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.