Sindicato Camionero pidió "no discriminar" a quienes llevan alimentos e insumos a todo el país

En muchos lugares no los dejan detenerse a descansar y ni siquiera poder comprar mercaderías para alimentarse y continuar viaje. El Sindicato salió a reclamar "gestos más solidarios" para con quienes trasladan mercaderías e insumos a todo el país.

DESTACADAS24 de marzo de 2020
0037503989

El documento, que también se hizo llegar a provincias, municipios y organismos que tienen a su cargo los estrictos controles en las rutas, vino a aliviar una difícil situación que afrontaban esos trabajadores ya que en muchos puntos del país, a lo largo de sus extensos viajes, no se les permitía bañarse en estaciones de servicio o en sitios de albergue e incluso hasta les impedían detenerse a comprar alimentos

Este panorama también se registraba en Santa Cruz, y por ello las autoridades nacionales del gremio plantearon el problema al gobierno central en defensa de sus afiliados. Así lo confirmó Sergio Sarmiento secretario general del Sindicato de Camioneros de la Provincia de Santa Cruz.

Por tal motivo, desde hora temprana, referentes de la filial de esta provincia acudieron a los accesos a Rio Gallegos y Caleta Olivia para entregar copia de la Resolución a los choferes a fin de que estén plenamente informados de sus derechos.

La misma lleva la firma del titular de la citada cartera ministerial, Mario Andrés Meoni, y entre otras cosas establece lo siguiente:

“Habida cuenta que a actividad del transporte de cargas se encuentra exceptuada con el fin de satisfacer la demanda y el normal abastecimiento de insumos imprescindibles para la población y de garantizar el flujo de bienes en todo el territorio nacional, se requiere a todos los operadores de transporte de carga internacionales y nacionales tengan a bien arbitrar los medios apropiados a fin de dar continuidad a las tareas que sean necesarias para llevar a cabo durante el período establecido para la Emergencia Sanitaria“.

“En el mismo sentido –se agrega- se solicita a las provincias y municipios que arbitren las acciones y medidas pertinentes en el ámbito de sus competencias, tendientes a facilitar la actividad de los transportistas”.

Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto