Diputada Reyes pidió al Gobierno que se depuren las bajas para que despedidos puedan acceder al IFE

La legisladora nacional de Santa Cruz presentó un proyecto para pedirle al Ejecutivo Nacional que exija a la ANSeS que informe en un plazo de 48 horas sobre las bajas de personal en todos los organismos estatales para que las personas despedidas puedan acceder al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).

DESTACADAS07 de abril de 2020
multimedia.normal.832d18707afd5334.524f58414e412052455945535f6e6f726d616c2e6a706567

La diputada nacional Roxana Reyes (UCR Santa Cruz) presentó un proyecto para pedirle al Poder Ejecutivo Nacional que exije que la ANSeS informe en un plazo de 48 horas sobre las bajas de personal en todos los organismos estatales para que las personas despedidas puedan acceder al Ingreso Familiar de Emergencia y quienes hayan sido despedidos o desvinculados por cualquier causa y aún no se hubiera informado impidiendo de esta forma el acceso al beneficio.

Pidió que “se instruya de igual modo a las provincias y municipalidades de todo el país y luego de cumplirse tal medida se abra un nuevo período de inscripción en el Ingreso Familiar de Emergencia o se revean las solicitudes denegadas por inconsistencia de información al ANSeS”.

“El jueves 27 de febrero del año en curso, se despidió a 419 trabajadores en la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio y también, en los últimos meses, se han registrado despidos o desvinculaciones en otros organismos del Estado Nacional como ANSeS y PAMI de los municipios y provincias. Este hecho ha dejado sin sustento a un número verdaderamente significativo de familias de nuestro país”, explicó Reyes.

Último Momento
Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto