
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.


Las dos mayores compañías tecnológicas trabajan de manera conjunta en un sistema de rastreo digital que podría alertar a 3.000 millones de personas si entraron en contacto con personas con COVID-19. Esperan lanzarlo a mediados de mayo
ACTUALIDAD10 de abril de 2020






Las compañías Apple Inc. y Google se asociaron para desarrollar una tecnología para teléfonos inteligentes que servirá para alertar a los usuarios si han entrado en contacto con una persona con COVID-19, la enfermedad causada por el nuevo coronavirus. Las compañías esperan contar con la tecnología para mediados de mayo.
Formar parte de la red será voluntario. Pero si tuviera un 100 por ciento de adhesión, este podría monitorear a alrededor de 3.000 millones de personas, aproximadamente un tercio de la población mundial.


Esta tecnología, conocida como rastreo de contactos, está diseñada para frenar la propagación del nuevo coronavirus al advertir a los usuarios que deben ponerse en cuarentena o aislarse después del contacto con un individuo infectado. Distintos gobiernos -como China, Corea del Sur, Israel, Francia o Alemania- han implementado tecnologías de esta naturaleza en sus territorios, pero este será el primer sistema que trascenderá fronteras.
“Todos nosotros en Apple y Google creemos que nunca ha habido un momento más importante para trabajar juntos para resolver uno de los problemas más acuciantes del mundo”, dijeron las compañías en un comunicado conjunto.
Las compañías, usualmente rivales en Silicon Valley, informaron el viernes que incorporarán dicha tecnología en sus sistemas operativos iOS y Android en dos pasos. A mediados de mayo, las compañías agregarán la capacidad para que los teléfonos iPhone y Android intercambien de forma inalámbrica información anónima a través de aplicaciones administradas por las autoridades de salud pública.
Esto significa que si un usuario da positivo por COVID-19 e ingresa esa información a su aplicación de salud pública, los usuarios a los que se acerque durante los días siguientes serán notificados de su contacto. Este período podría ser de 14 días, pero las agencias de salud podrían modificar ese periodo de tiempo.
El segundo paso será más complicado. Ambas compañías prevén agregar dicha tecnología directamente a sus sistemas operativos para que este software de rastreo de contactos funcione sin tener que descargar una aplicación. Los usuarios deberán aceptar la opción, pero de esta manera se podrán incluir muchas más personas.
La pandemia desatada por el COVID-19 terminó con la vida de unas 100.000 personas e infectó a otras 1.62 millones. Los gobiernos han dispuesto que millones de personas permanezcan en sus hogares, lo que ya está llevando a la economía mundial a una picada brutal.
En ese contexto, está creciendo la presión para relajar estas medidas y hacer que el mundo vuelva a funcionar. El rastreo de contactos será clave en ese sentido porque puede ayudar a las autoridades a contener un posible resurgimiento del virus a medida que las personas reanuden sus actividades regulares.
Aún así, esta tecnología es controvertida porque implica compartir información confidencial de salud de miles de millones de personas a través de dispositivos móviles que transmiten constantemente su ubicación.
Apple y Google destacaron el viernes que su sistema preservará la privacidad de los usuarios. Necesitará consentimiento y no se recopilarán datos de ubicación. La tecnología tampoco notificará a los usuarios con quién entraron en contacto o dónde sucedió. Las compañías dijeron que tampoco pueden ver estos datos y señalaron que todo el sistema se puede cerrar cuando sea necesario.
La tecnología de seguimiento de contactos no es la primera acción contra el COVID-19 para ninguna de las dos compañías. Google lanzó un sitio web de información en marzo, mientras que Apple lanzó sus propias herramientas de detección para usuarios de iPhone.
Apple también ha donado más de 20 millones de máscaras faciales a trabajadores de la salud y ha diseñado protectores faciales, y Verily, una unidad de la empresa matriz de Google Alphabet Inc., está ejecutando sitios de prueba de virus en algunas partes de California.
FUENTE: Infobae.





En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?

Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.





Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.





