
Río Gallegos: miércoles ventoso con alerta amarilla
03 de septiembre de 2025La ciudad tendrá una jornada fría y con nubosidad en aumento. El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por ráfagas que podrían superar los 80 km/h.
Dos aviones particulares con 4 pilotos y 11 pasajeros activaron el protocolo de seguridad en el aeropuerto de Comodoro Rivadavia que debió ser cerrado. Trasladaban directivos y personal de Cerro Vanguardia. Cuestionan porque en Santa Cruz es una de las actividades exceptuadas durante la cuarentena decretada por el Gobierno nacional.
DESTACADAS12 de abril de 2020Este sábado alrededor de las 20 horas, aterrizaron dos aviones privados en el Aeropuerto de Comodoro Rivadavia "General Enrique Mosconi" con 11 pasajeros. Según informaron efectivos de la PSA, trasladaban trabajadores con destino final en la ciudad de Puerto San Julián, ya que se identificaron como personal jerárquico y personal de la empresa Cerro Vanguardia, la empresa minera que opera en la provincia de Santa Cruz.
Alrededor de las 20:15 se informó a Defensa Civil de Comodoro acerca del control de dos aviones con 4 pilotos y 11 pasajeros -trabajadores de empresas mineras-. De inmediato, se aplicó el protocolo municipal y en un operativo se dispuso la toma de temperatura y la firma de la declaración jurada respectiva.
Asimismo, el Municipio comodorense ordenó el bloqueo de todos los ingresos y egresos del Aeropuerto para evitar posibles contagios de coronavirus.
El dato anecdótico fue que a pesar regir un aisllamiento social, preventivo y obligatorio decretado por el Presidente de la Nación, uno de los pilotos radicó una denuncia en el marco de "la Ley de libre tránsito". Según se aseguró la Justicia dictaminó que el grupo de trabajadores cumpla la cuarentena en Comodoro.
Tras el conflicto, partieron a las 2 horas de la madrugada de hoy domingo los dos aviones hacia el Aeropuerto de San Fernando, en la provincia de Buenos Aires, trasladando a los 4 pilotos junto a 2 de los 11 pasajeros.
Desde la vecina provincia de Chubut, cuestionaron la decisión de Santa Cruz de mantener la actividad minera, ya que es una de las actividades exceptuadas durante la cuarentena decretada por el Gobierno nacional.
Según se pudo saber, a las aeronaves no se les permitió aterrizar en el Aeropuerto de San Julián.
9 PASAJEROS EN VIAJE HACIA DESEADO EN DOS MINIBUSES
9 de los 11 pasajeros que aterrizaron en el Aeropuerto de Comodoro en dos aviones privados siguieron viaje en dos minibuses hacia la localidad de Puerto Deseado.
Se trata de nueve personas que pasaron la noche en las instalaciones del Aeropuerto, debido a que se ordenó el bloqueo de todos los ingresos y egresos para evitar posibles contagios de coronavirus. EL personal de seguridad los acompañó hasta el Puesto Ramón Santos (límite entre las provincias de Santa Cruz y Chubut), para seguir viaje hasta la localidad santacruceña de Puerto Deseado donde se determinó que realicen el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
FUENTE: ADN Sur.-
La ciudad tendrá una jornada fría y con nubosidad en aumento. El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por ráfagas que podrían superar los 80 km/h.
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso".
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.
A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.
La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".
El expresidente del Ciclón se expresó en redes sociales, criticó a “los hipócritas” y dejó abierta la posibilidad de su regreso al club de Boedo.
"Nosotros estamos en un periodo especial de máxima preparación", advirtió el mandatario bolivariano sobre los canales "malogrados" de diálogo con Washington DC.
"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.