
El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
Mientras tanto, la fundación ha subido a su canal en Youtube material de ediciones pasadas como entrevistas, homenajes, presentaciones y discursos inaugurales, a disposición de los lectores y visitantes habituales de la Feria.
OCIO Y ESPARCIMIENTO18/04/2020A casi un mes del comunicado de la Fundación El Libro donde se anunciaba que la 46º edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se “aplazaba”, todo parece encaminarse hacia una cancelación definitiva de la edición 2020,: “Indudablemente, las posibilidades de la edición internacional se alejan”, responden a dúo María Teresa Carbano, presidenta de la institución, y Oche Califa, director institucional y cultural, quienes a su vez no descartan concretar un evento con un formato diferente al que se realiza en La Rural.
"Nos vemos obligados a informar a la opinión pública, al mundo de la cultura y a sus expositores, que debido a estas razones de fuerza mayor que estamos atravesando, y como fiel acatamiento a las disposiciones legales pertinentes, debemos disponer el aplazamiento de nuestro tradicional evento", señalaba el comunicado de la Fundación difundido el pasado 18 de marzo que daba a conocer la noticia del “aplazamiento” de la edición de la Feria, que debía comenzar el próximo 28 de abril y se extendería hasta el 18 de mayo.
En un primer momento circuló la versión de que el aplazamiento se extendería hasta la primavera porteña, y que la Feria del Libro se realizaría en el mes de octubre; pero ante la pregunta sobre una fecha estimada para el evento, Carbano y Califa respondieron a Télam que “la situación sigue siendo incierta, la cuarentena anunciada en su momento se ha prorrogado, y no se avizora que las circulación y la actividad económica vaya a retomarse en su totalidad a corto plazo”.
Por lo que, agregaron, “indudablemente, las posibilidades de la edición internacional y con el número 46 se alejan. Veremos qué posibilidades existen de una actividad pública en el segundo semestre”.
Sobre la posibilidad de organizar un evento similar en el segundo semestre, Carbano y Califa aseguran estar “pensando en algo así, aunque no tenemos pistas sobre la situación sanitaria futura ni sobre las decisiones el gobierno. Pero sería interesante hacer una feria, ya que permitiría darle una cuota de oxígeno a la industria y porque el público espera un acontecimiento así en Buenos Aires”.
¿Están trabajando en cambios y modificaciones, tanto de espacios físicos como de contenidos culturales? "La industria del libro no se repondrá en veinticuatro horas de lo que pase este año. Así que la feria deberá ser repensada en muchos aspectos. Nos pasará a nosotros y a todas las ferias en el mundo", explican.
La Feria del Libro de Buenos Aires se realiza actualmente en el Predio Rural del barrio de Palermo y es uno de los eventos culturales de mayor envergadura del continente; se trata de una cita fundamental para los profesionales del sector, los docentes y la industria editorial, suele recibir a unos 500 expositores, albergar más de 1200 actos culturales, recibe un promedio de un millón de visitantes por edición y se realiza sin interrupciones desde aquella primera edición de marzo de 1975.
Acerca del impacto de esta suspensión en la industria editorial, Carbano y Califa respondieron que “es enorme”: “Veníamos de cuatro años en descenso de las ventas, con menos novedades, menor tirada inicial, desocupación en lo editorial y cierre o achique de librerías. La expectativa de todo el sector por la Feria era muy optimista. No fue posible y lo que ya ha ocurrido en este lapso impactará en buena parte del año”.
“Nadie estaba preparado para esto. Ni el sector del libro, ni el de la educación ni el turismo. Es decir, acá se largó a llover sin que la radio lo avisara. Lo que quiere decir que no estábamos preparados”, concluyen.
Para paliar, al menos en parte, la necesidad de los lectores y visitantes habituales de la Feria la fundación ha subido a su canal en Youtube material de ediciones pasadas como entrevistas, homenajes, presentaciones y discursos inaugurales entre los que destacan los nombres de Mario Vargas Llosa, Raúl Zurita, Richard Ford, Aberlardo Castillo, Beatriz Sarlo, Quino, Javier Cercas, Rosa Montero, Liniers y Claudia Piñeiro.
La ciudad invitada de esta edición iba a ser La Habana, y uno de los nombres que más expectativas había despertado con su visita a la Argentina era el del escritor rumano Mircea Cartarescu.
FUENTE: Télam.
El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
La nueva serie de Ricardo Darín ya tiene fecha de estreno, sinopsis oficial y arte. Conocé todos los detalles sobre su lanzamiento en la plataforma.
Francisco Tinelli protagonizó un escándalo en José Ignacia por su imprudencia al volante.
El cantante sumó un nuevo escándalo en medio de su flamante reconciliación con Wanda Nara.
Pese a que el evento ocurre en Estados Unidos, marcas nacionales también apuestan a aprovechar para ofrecer descuentos y cuotas sin interés para mejorar el volumen de ventas en el cierre del año.
"El Sol de México" no solo cierra una gira, sino un capítulo extraordinario en su carrera que lo consolida como un ícono eterno de la música en español. Preventa a partir del lunes 2 de diciembre.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.