
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
LA PROVINCIA 14 de julio de 2025Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
El actor encabeza el reparto de la serie policial de 13 capítulos que se filmó en 2013 y fue creada y dirigida por Augusto Tejada y Mario Pedernera, dupla que en 2007 trabajó en el docu-reality "Cárceles".
OCIO Y ESPARCIMIENTO19 de abril de 2020Alejandro Awada, protagonista de la serie policial "El secretario" que este domingo a las 21.30 concretará su demorado estreno en televisión a través de Canal 7, sostuvo que le "da una gran satisfacción llegar con esta serie a la pantalla pero eso no oculta la enorme falta de ficción que padecemos en la Argentina".
"Está buenísimo sumarnos a 'Dédalo' (serie que se emite los domingos a la medianoche por elnueve) pero me da tristeza porque sucede muy poca ficción argentina en nuestra televisión y quisiera que suceda mucha más", señaló Awada durante una entrevista con Télam.
Puesto a revelar cuál es su rol en la serie, el laureado intérprete de "Historia de un clan" (serie de la productora Underground en la que encarnó a Arquímedes Puccio) contó que su personaje es "Julio Brigante que es un secretario de fiscal, a su vez hijo y nieto de secretario de fiscal, que está obsesionado por su trabajo y que investiga cada uno de los casos hasta las últimas consecuencias".
Awada especificó que su personaje "es muy eficaz en su trabajo y consigue resolver los casos pero la reconstrucción de cada uno de los hechos criminales sucede en su cabeza y eso lo va dejando cada vez más solo".
El actor encabeza el reparto de la serie de 13 capítulos que se filmó en 2013 y fue creada y dirigida por Augusto Tejada y Mario Pedernera, dupla que en 2007 trabajó en el docu-reality "Cárceles" que el actor Diego Alonso presentaba a través de Telefe.
Justamente Alonso es otro nombre de peso en "El secretario" donde asume a El "Oso" Castro, al que presentó como a "un delincuente que si bien ha llegado a la cárcel por algún hecho que lo incrimina ha sufrido apremios ilegales y se convierte en una suerte de justiciero contra quienes lo han torturado".
En charla con Télam el actor y guionista reconocido por sus roles en TV en "Okupas" y "La leona", agregó que el "Oso" al que le pone el cuerpo "siempre se las ingenia para poder fugarse de las cárceles y deja en ridículo al sistema penitenciario, por lo que cada vez que lo vuelven a atrapar los apremios son mayores y a él sabe hacerles probar de su propia medicina a los torturadores".
Para Alonso, el hecho de llegar con "El secretario" a la pantalla estatal "cierra un ciclo de un montón de procesos que nos había traído hasta la antesala del estreno".
El intérprete que se encargó del casting y la dirección de actores de la serie que completa su elenco con Matías Apóstolo, Gonzalo Urtizberea, Lola Berthet, Claudio Rissi, Pablo Plandolit, Aldo Barbero, Rubén Noceda, Nicolás Condito y María Lourdes Invierno, se mostró "muy contento por haber estado en este proyecto en un momento tan difícil para la ficción".
"La ausencia de ficción argentina en televisión viene sucediendo hace tiempo y la situación se agravó a partir de las nuevas plataformas que se han comido un poco el mercado: Pero la ficción nuestra siempre tuvo poco espacio y uno no trabaja todos los años", describió.
- Télam: ¿Cómo están viviendo la pandemia y la larga cuarentena?
- Alejandro Awada: A la pandemia la estoy viviendo de manera creativa tratando de resolver el día a día, pero sí se me está haciendo larga y estoy queriendo que termine y comience cuanto antes la vida normal.
- Diego Alonso: La paso haciendo caso y en casa siempre. Paso muchas horas del día en mi casa habitualmente y seguro que por culpa mía no se va a romper la cuarentena y espero que todos, todas y todes hagan lo mismo que yo (risas).
- T.: ¿El coronavirus les frustró proyectos artísticos y laborales?
- A.A.: Estaba en la segunda semana de filmación de "Chau Buenos Aires", una película de Germán Kral que es un director argentino que vive en Alemania (autor de los filmes tangueros "El último aplauso" y "Un tango más") y el rodaje se suspendió hasta septiembre u octubre.
- D.A.: Esta situación no solamente frustra proyectos a futuro sino que trunca todo y hay que empezar a pensar cómo salir adelante después de esto porque yo no creo en la normalización de la vida social. No tengo esa idea de que las cosas vayan a volver a ser como antes, me parece que con este virus las películas de indios y vaqueros ya no van más, hay que buscar nuevas formas.
FUENTE: Télam.
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
Las redes sociales tomaron de punto a la modelo por un insólito festejo en la red social X, donde vinculó a su hija con el nuevo sumo pontífice.
El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
La nueva serie de Ricardo Darín ya tiene fecha de estreno, sinopsis oficial y arte. Conocé todos los detalles sobre su lanzamiento en la plataforma.
Francisco Tinelli protagonizó un escándalo en José Ignacia por su imprudencia al volante.
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.