
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
Los 1.043 contagios representan la cifra diaria más alta desde que a finales de febrero comenzaron a presentarse casos.
EL MUNDO23 de abril de 2020México reportó ayer 1.043 nuevos casos de coronavirus, más del 10% más que el martes, y 113 muertes, lo que lleva la cifra total de contagios a 10.544 y eleva a 970 la cantidad de fallecidos.
Los 1.043 contagios representan la cifra diaria más alta desde que a finales de febrero comenzaron a presentarse casos de coronavirus en México, según el informe técnico presentado este miércoles en el Palacio Nacional.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que de la estadística acumulada, 3.618 son personas que actualmente están enfermas y por lo tanto se consideran casos activos.
"Los casos activos son el motor de la epidemia, el resto son personas que se han recuperado y que no contribuyen a propagar la enfermedad", aseguró López-Gatell, quien además es el portavoz oficial del gobierno mexicano para la pandemia, informó la agencia de noticias EFE.
Los casos activos, personas que enfermaron por el coronavirus en los últimos 14 días, aumentaron en 433, un 11,9% más comparado con los 3.185 que se tenían ayer martes.
No obstante, el gobierno mexicano, que no aplica pruebas masivas a la población, calcula que la cantidad de enfermos en el país podría ser casi nueves veces mayor a la registrada.
López-Gatell confirmó que la cifra de fallecimientos pasó de 857 a 970 en las últimas 24 horas, un total de 113 decesos más.
La mayoría de las personas fallecidas son hombres y de acuerdo a las autoridades, la prevalencia de enfermedades previas en los enfermos que contribuyen a los decesos, principalmente son la hipertensión, la diabetes y la obesidad.
La Ciudad de México con 251, Baja California con 118, el Estado de México con 82 y Tabasco con 60, son las entidades con mayor registro de defunciones relacionadas con Covid-19.
López-Gatell confirmó que las autoridades tienen reportados 7.706 casos sospechosos a los que se les han hecho pruebas y que están a la espera para saber si están contagiados del coronavirus o padecen otra enfermedad, informó la agencia de noticias EFE.
México decretó este martes el inicio de la fase de contagios masivos en la que los casos se llegan a contar por miles, y además decretó la ampliación de las medidas de distanciamiento social hasta el próximo 30 de mayo.
Entre las medidas que supone la fase de máximos contagios, la población debe reforzar las medidas de higiene, mantenerse en casa, usar gel antibacterial, barbijo y mantener distancia con otras personas.
FUENTE: Télam.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.
La Cámara de Apelaciones confirmó que Nicolás Mattioli irá a juicio pese a las diversas presentaciones del acusado.
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
Desde el sector hospitalario advirtieron que la quita de horas extra impactará de lleno en los salarios y en la cobertura de emergencias. También denunciaron falta de insumos, profesionales y una “burocracia que entorpece” la atención.
El vuelo AR1863 de Aerolíneas Argentinas partirá del Aeropuerto de Río Gallegos a las 2:10 de la madrugada del lunes 1 de septiembre, y será el último que opere en la Aeroestación local hasta el próximo 23 de diciembre. Hay poco y nula información oficial acerca de cómo se ha previsto el trabajo para estos casi 4 meses.