Semana clave: Llegan 6 micros, 2 vuelos y unos 300 autos particulares regresando a santacruceños

Esta semana llegarán 4 micros desde Córdoba y 2 desde Buenos Aires. A esto se suman dos vuelos uno el lunes 11 y otro el miércoles 13 de Aerolíneas Argentinas. También se confirmó que son cerca de 300 los vehículos particulares autorizados para el regreso terrestre autorizado por Nación.

DESTACADAS09 de mayo de 2020

El subsecretario de Transporte de Santa Cruz, Rolando D’avena , explicó cómo será el ingreso de santacruceños que están fuera de la provincia y tienen domicilio de residencia en Santa Cruz ya que en la próxima semana, 6 micros (4 desde Córdoba y 2 desde Buenos Aires) más 2 vuelos, traerán al territorio a una importante cantidad de vecinos de regreso.

“Este plan se ha realizado en conjunto con el Ministerio de Salud y Ambiente quien estableció protocolos sanitarios para el regreso gradual y paulatino de aquellos residentes santacruceños que se encuentran fuera de la provincia, el mismo está pensado en función de poder controlar la situación sanitaria vinculada al COVID-19”, explicó el funcionario.

Según explicó el funcionario, se trata de cuatro micros que están llegando desde  la ciudad Córdoba y dos micros provenientes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Además, llegan a la capital provincial dos vuelos provenientes de CABA a Río Gallegos, uno el 11 de mayo y otro el miércoles 13 del corriente mes.

El subsecretario también se refirió al programa Regreso a Casa impulsado por Nación. “Según los registros se trata de alrededor de 300 vehículos particulares que ingresarán en la semana y son residentes santacruceños que regresan a su residencia habitual”, expresó.

En el marco de lo establecido por el Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia, aquellas personas que ingresen a Santa Cruz deben asumir el compromiso de responsabilidad respecto de los cuidados y el cumplimiento de la cuarentena estricta.

“Es muy importante que quienes ingresan esta semana respeten la cuarentena obligatoria y cumplan con todo lo establecido por la autoridad sanitaria, todos ellos han sido informados de los mismos oportunamente y al ingresar aparte de la Declaración Jurada reciben las recomendaciones de Salud”, agregó D’Avena.

“Queremos llevar  tranquilidad a toda la comunidad  de que se ha trabajado de manera muy responsable en este operativo, articulando con Salud y con aquellos municipios y comisiones de fomento que recibirán personas en los próximos días”, destacó.

También explicó que este esquema se diseñó en el marco de las pautas establecidas por Salud y Ambiente y respetando la gradualidad y el ingreso paulatino luego de analizar la evolución epidemiológica del grupo de personas que ingresaron en la anterior etapa.

“Todo comienza el sábado y se extenderá hasta el miércoles aproximadamente”, indicó el funcionario.

Respecto de las consultas respecto de las habilitaciones en el marco del programa Regreso a Casa, el subsecretario explicó que es solamente para vehículos particulares de residentes santacruceños que se encuentran fuera de la provincia y que el fin de semana el Ministerio de Transporte de la Nación estará enviando a las casillas de correo las autorizaciones correspondientes.

“No hay un límite sino que va a ser gradual, para el ingreso escalonado y para evitar que circule una gran cantidad de vehículos.  En el transcurso de esta semana ingresara la mayoría y según nuestros registros entre los colectivos, aviones y vehículos particulares estamos hablando de unas 1400 personas”, agregó.

“Les pedimos a todos y todas que cumplan con responsabilidad los protocolos, la cuarentena y los cuidados establecidos por la autoridad sanitaria”, sentenció.

“Respecto de los vuelos es importante explicar que se ha trabajado mucho desde el Gobierno con Aerolíneas Argentinas para el reconocimiento de los ticket de personas que habían comprado con anterioridad sus pasajes y que al llegar como en otras oportunidades se desplegará un operativo de control sanitario y la logística para que puedan ir a sus domicilios de residencia en toda la provincia”, concluyó.

Último Momento
Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto