Juan Román Riquelme y el Consejo de Fútbol están decididos a traer al volante central de la Roma este año. ¿Será ahora o en junio?
La AdC canceló la Liga Nacional por la situación epidemiológica
La Asociación de Clubes de Básquetbol (AdC) canceló este miércoles la máxima categoría de este deporte para evitar la circulación entre provincias frente a la actual situación de la pandemia por coronavirus en Argentina.
DEPORTES18/06/2020La Asociación de Clubes de Básquetbol (AdC) canceló este miércoles la Liga Nacional (LNB) para evitar la circulación entre provincias frente a la actual situación epidemiológica por el coronavirus en Argentina, informaron sus organizadores mediante un comunicado.
La Liga Nacional anunció hace dos semanas un nuevo formato de definición, con dos grupos de cuatro equipos y una sede única, pero finalmente se desaconsejó esa modalidad de disputa tras mantener conversaciones con el Ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y especialistas del Ministerio de Salud, integrantes de la Dirección Nacional de Control de Enfermedades Transmisibles.
Esa chance de cerrar la temporada había prosperado luego de la aprobación de la "Guía básica para la práctica de básquetbol durante la pandemia y la Guía de Competencias AdC", realizado en conjunto por el Comité de Crisis de la AdC y de la Confederación Argentina de Básquetbol (CABB).
De hecho, fuentes de la LNB confirmaron que se comenzaron las negociaciones para llevar el torneo a Corrientes -en fase cinco "nueva normalidad"-, y también se recibieron ofertas de los gobiernos provinciales de Catamarca, único lugar sin casos de coronavirus, y San Luis, que también tiene pocos casos y sin transmisión comunitaria.
La decisión se tomó luego de que el Ministerio de Turismo y Deportes solicitara dos meses más para la concreción del proyecto, lo que llevaría a pisarse con la organización y proyección de la próxima temporada, que en principio contará con un descenso y los mismos participantes.
Los directivos se juntaron a través de una reunión de videoconferencia en la que ni siquiera fue necesaria la votación.
"Lamentablemente la condición sanitaria general, de traslados, de circulación de los equipos y locación de algunos de ellos, impiden la posibilidad de finalizar La Liga teniendo un campeón en la cancha. Nos vemos obligados a dar por cancelada la misma", explicó Fabián Borro, ex mandatario de la AdC, y quien trabajó en conjunto con el presidente de la entidad, Gerardo Montenegro, más allá de que la competencia está fuera de su órbita.
Por su lado, Montenegro, dirigente de Quimsa de Santiago del Estero, aseguró en el mismo comunicado: "La prioridad en estos meses de gestión fue la salud de todos los participantes de la Liga Nacional y atender las sugerencias de los equipos profesionales. Desde el Comité de Crisis AdC-CABB le queremos agradecer al ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens".
"En nombre de la Mesa Ejecutiva de AdC, le quiero dar las gracias a todos los clubes por el esfuerzo realizado. Lamentablemente no tenemos certezas para ampliar la espera y las sugerencias del Ministerio de Salud son claras. Por eso ya empezamos a trabajar para diseñar la próxima temporada", cerró.
La idea de la AdC y de la CABB pasó por copiar el modelo de la Liga Endesa de España, que comenzó este miércoles en Valencia con 12 equipos, a una rueda y con semifinal y final a partido único.
Los grupos en principio se conformaron de la siguiente manera: A): Quimsa de Santiago del Estero (1ro.), Instituto de Córdoba (4to.), Comunicaciones de Mercedes (5to.) y Regatas Corrientes (8vo.) y B: San Lorenzo (2do.), Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia (3ro.), Ferro (6to.) y San Martín de Corrientes (7mo.).
Por otra parte, los clubes de la competencia afrontan crisis económicas en algunos casos como el de Ferro, que tiene el libre deuda parcial bajo revisión de la Asociación de Jugadores (AdJ) y en los últimos días sus jugadores denunciaron que les deben seis meses de salario.
En tanto, San Lorenzo, recibió una multa económica de 100 mil dólares -total- por la deuda con el base estadounidense Donald Sims y tiene otros tres conflictos en trámite con basquetbolistas extranjeros; y Estudiantes de Concordia y Peñarol de Mar del Plata que también tuvieron atrasos en los salarios, según confirmó la AdJ.
“Sabemos del esfuerzo y gestión que han realizado desde el Comité de Crisis para poder terminar la temporada, los jugadores siempre apoyaron esa voluntad. Es una pena la culminación temprana, pero la realidad nos impone a actuar con responsabilidad y preservar ante todo la salud e integridad de todos los protagonistas”, detalló el presidente de AdJ, Michael Stura, en el mismo comunicado oficial.
Los arreglos económicos hasta el momento se realizaron con el pago completo hasta marzo, a pesar de las revisiones correspondientes, y desde el lado dirigencial aseguraron que entregaron cheques a sus planteles. El resto de los meses sin competencia quedarán atados a una negociación entre las partes.
A pesar de ello, la mayoría de las instituciones se encuentran prácticamente al día, con los sueldos de mayo abonados.
Con la decisión de la suspensión definitiva de la temporada de la Liga Nacional, que se frenó el viernes 13 de marzo, quedaron todas las competiciones sin definición: La Liga Argentina, sin ascensos, ni descensos, la Liga Femenina con cancelación y sin inicio, ambas dependiente de la AdC, y el Torneo Federal, bajo la organización de la CABB, sin equipos ascendidos, ni descendidos.
FUENTE: Télam.
El defensor volverá a ponerse la camiseta del club que lo vio nacer como jugador.
El Millonario cerrará su pretemporada de verano con un duelo internacional de lujo: enfrentará a la Selección mexicana, en un partido donde presentará los flamantes refuerzos de este 2025.
Tras los dichos de Bullrich, desde AFA aseguran que la Selección participará del Sudamericano Sub-20 en Venezuela
DEPORTES09/01/2025Además, confirmaron que el certamen se disputará en Venezuela a pesar del pedido de la Ministra de Seguridad.
El argentino finaliza contrato en diciembre de 2025 y en "Las Garzas" buscarán retenerlo.
Jornada negativa para Colapinto: terminó último en la Q1 de la Sprint en el GP de Qatar
DEPORTES29/11/2024El argentino dio dos vueltas, pero no le alcanzó para meterse entre los 15 primeros de la clasificación.
La denuncia fue remitida también a la Cámara de Diputados para que se inicie un procedimiento de juicio político contra Javier Milei por la posible comisión de delitos.
Diputados nacionales consideran “preocupante” el discurso de Milei en Davos donde vinculó a la homosexualidad con la pedofilia
ACTUALIDAD23/01/2025El presidente de la Coalición Cívica, Maxi Ferraro, y el secretario general del Partido Socialista, Esteban Paulón, rechazaron las palabras que expresó el mandatario argentino en el Foro Mundial realizado en Alemania donde, además, se pronunció en contra del feminismo.
El Gobierno busca derogar la figura de femicidio, Identidad de Género, cupos trans y parte de la Ley Micaela
EL PAIS23/01/2025En Casa Rosada anticipan que derogarán todas las normas que den lugar a lo que consideran “discriminación positiva".
Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza, lanzó fuertes insultos en redes sociales dirigidos al jefe comunal de Río Gallegos, quien había comentado sobre las declaraciones del presidente Javier Milei respecto al polémico saludo de Elon Musk durante la asunción de Donald Trump.
Cúneo Libarona confirmó que eliminarán la figura del femicidio del Código Penal: "Ninguna vida vale más que otra"
EL PAIS24/01/2025El ministro de Justicia argumentó que la administración "defiende la igualdad ante la Ley", y que el feminismo "es una distorsión del concepto de igualdad" que busca privilegios "poniendo a una mitad de población en contra de la otra".