
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El Presidente se manifestó a favor de mantener las restricciones porque el país está "muy lejos de resolver el problema de la pandemia".
EL PAIS19 de junio de 2020En una entrevista con Radio Nacional, el presidente Alberto Fernández volvió a tener un duro discurso sobre el enfoque para enfrentar la pandemia y dijo que “circular es muy riesgoso”. Las palabras del Presidente se dan en el marco del análisis que hace el Gobierno sobre la continuidad de la cuarentena.
Por su parte, el mandatario aseguró que el país está "muy lejos de resolver el problema de la pandemia" y consideró que hay que "ser muy firmes y duros, y hacer entender que circular es un riesgo enorme" en el Área Metropolitana Buenos Aires, ante la suba de contagios de los últimos días. "Cuanto más apertura hay, más facilidad de que el virus circule y contagie", añadió.
En el mismo sentido aseguró que la pandemia "cambió las urgencias" del Gobierno nacional que asumió el 10 de diciembre del año pasado, y por eso "las prioridades se han visto alteradas". "Argentina sigue teniendo las mismas carencias del 10 de diciembre y algunas se complicaron mucho más como consecuencia de la pandemia, que complicó absolutamente todo", aseguró.
La entrevista se realiza con todas las delegaciones de radio nacional del país. En el marco de ese plan, el Presidente también respondió sobre otros temas, como la reforma judicial, proyecto que, según anunció, enviará "en los próximos días". La misma postergación, dijo, ocurrió con el proyecto de ley de despenalización del aborto.
Fernández afirmó, además, que tiene "confianza de que podamos encontrar un punto de acuerdo con los acreedores" en el marco de la renegociación de la deuda, y dijo que hay que "ser cautos y cuidadosos" en ese sentido. "Argentina debe dejar esta triste manía de tomar deuda que después no puede cumplir; en eso estoy empeñado", reafirmó el mandatario y agregó: "Espero que pronto lo podamos resolver y nos vamos a volver a levantar".
Uno de los temas con los que se mostró más duro tiene que ver con Malvinas. Fernández dijo que "no va a ceder ni claudicar" en su reclamo de soberanía sobre las islas Malvinas y dijo además que no se va a tener "buenos modales" con el Reino Unido, sino que se continuará "exigiendo lo que corresponde".
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.