
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Estrenará mañana a las 22 “No ficción II”, un ciclo de cine documental argentino que incluye una nueva selección de largometrajes contemporáneos y de carácter federal.
OCIO Y ESPARCIMIENTO22 de junio de 2020Canal Encuentro estrenará mañana a las 22 “No ficción II”, un ciclo de cine documental argentino que incluye una nueva selección de largometrajes contemporáneos y de carácter federal, con historias sobre lo particular y lo colectivo, para acompañar al público en tiempos de cuarentena.
“Se trata de la segunda parte de una selección que se suma a los documentales ya estrenados en la pantalla de la señal educativa y cultural pública durante abril y mayo pasado”, indicó un comunicado difundido por la emisora estatal.
La propuesta, que se emitirá de lunes a viernes a las 22, se incorporó en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus con largometrajes que tuvieron un extenso recorrido internacional en los festivales de cine y las pantallas más importantes del mundo.
En “No ficción” documentalistas argentinos narran universos reforzando algunas ideas fundamentales de cineastas trascendentales de la cultura nacional.
El ciclo apunta a dialogar territorialmente con la región latinoamericana y con el resto del mundo, apostando a la experimentación estética, temática y narrativa. Y la compilación contó también con la participación del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa).
La segunda temporada del ciclo arrancará formalmente mañana con “Las facultades”, de Eloísa Solaas, y seguirá el martes con “Canela”, de Cecilia Del Valle, el miércoles con “Método Livingston”, de Sofía Mora, el jueves con “Casa del teatro”, de Hernán Rosselli, y el viernes con “La casa de Argüello”, de Valentina Llorens.
En junio también se podrán ver “El volcán adorado#, de Fernando Krapp (el lunes 29), y “El Profesional”, de Martín Farina (el martes 30).
Para julio están previstas películas como “La vida sin brillos”, de Guillermo Félix y Nicolás Teté, “Esa película que llevo conmigo”, de Lucía S. Ruiz, “Desmadre”, de Sabrina Farji, y “Volver a Boedo”,de Sergio Criscolo, entre otras.
FUENTE: Télam.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
Las redes sociales tomaron de punto a la modelo por un insólito festejo en la red social X, donde vinculó a su hija con el nuevo sumo pontífice.
El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
La nueva serie de Ricardo Darín ya tiene fecha de estreno, sinopsis oficial y arte. Conocé todos los detalles sobre su lanzamiento en la plataforma.
Francisco Tinelli protagonizó un escándalo en José Ignacia por su imprudencia al volante.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.