Cámara de Comercio Río Gallegos: "Solo la mitad de los comerciantes ha podido acceder a los ATP"

Así lo aseguró Carolina Neil, presidenta de la Cámara de Comercio local. Comentó que solo el 50% de los comerciantes ha podido acceder a los ATP instrumentados por el Gobierno nacional. Brindó detalles del plan post-pandemia que presentaron al Ministerio de Producción.

LA CIUDAD30 de junio de 2020
CCCIARG

La Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos (CCIARG) presentó ante las autoridades del Ministerio de la Producción de la provincia, un plan post pandemia destinado a reactivar el sector, haciendo especial foco desde el pago de los aguinaldos hasta la posibilidad de instrumentar líneas de crédito a tasa blanda.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la presidenta de la (CCIARG), Carolina Neil se refirió a la paulatina reactivación del sector y manifestó "por más que los comerciantes estén trabajando, a muchos no les alcanza para abastecerse por completo con los pagos. Los ingresos no son suficientes y no se ha realizado el pago del aguinaldo que es un adicional, por otro lado hay que pagar alquileres, parte de los sueldos y demás”.

Por otro lado, Carolina fue consultada por las medidas instrumentadas por las líneas de "Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción" (ATP)  y si éstas abordaron al sector comercial:  “No le llegó a todos, en algunos llego tarde, y en otros no les llego nunca. Hubieron sectores que no pudieron acceder y nunca se estableció una regla clara de quien podía acceder y quién no. Luego de estudios contables, nos encontramos que algunas empresas no podían acceder al ATP, aun cuando estaban sin poder trabajar. La mitad solamente logró acceder a esto, por ahora necesitamos resolver el sueldo de junio y el aguinaldo”.

Además, Neil se refirió a los tiempos manejados para estas asistencias económicas y dijo que "los plazos tienen relación con la inmediatez y la obligación del pago con el vencimiento de la ley de emergencia. Nosotros necesitamos que el aguinaldo sea lo que más rápido avance y de manera urgente”.

Finalizando, Carolina Neil se refirió al tiempo que se va a necesitar para lograr una recuperación o acceder a una situación ideal, ante esto la presidenta dijo: “Con la ministra Córdoba (Silvina Córdoba. ministra de Producción de Santa Cruz)  decidimos buscar acciones para reactivar."

"Éstas acciones requieren cuestiones económicas y necesitamos dinero para reactivar la situación. No sabemos el tiempo que nos va a llevar salir de esto, muchos hablan dependiendo el golpe o cómo se encuentre el sector, un ejemplo claro es el Cine que todavía no ha podido abrir. Estamos presentando protocolos Municipales y Provinciales, y esperamos una pronta vuelta”.





Te puede interesar
webvero - 2025-09-15T191051.617

Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno

El Mediador
LA CIUDAD15 de septiembre de 2025

El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.

Imagen de WhatsApp 2025-09-02 a las 17.18.12_a3c551dd

Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral

El Mediador
LA CIUDAD02 de septiembre de 2025

La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.

webvero (92)

Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito

LA CIUDAD02 de septiembre de 2025

La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.

Lo más visto
webvero - 2025-09-15T191051.617

Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno

El Mediador
LA CIUDAD15 de septiembre de 2025

El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.