Cámara de Comercio Río Gallegos: "Solo la mitad de los comerciantes ha podido acceder a los ATP"

Así lo aseguró Carolina Neil, presidenta de la Cámara de Comercio local. Comentó que solo el 50% de los comerciantes ha podido acceder a los ATP instrumentados por el Gobierno nacional. Brindó detalles del plan post-pandemia que presentaron al Ministerio de Producción.

LA CIUDAD30 de junio de 2020
CCCIARG

La Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos (CCIARG) presentó ante las autoridades del Ministerio de la Producción de la provincia, un plan post pandemia destinado a reactivar el sector, haciendo especial foco desde el pago de los aguinaldos hasta la posibilidad de instrumentar líneas de crédito a tasa blanda.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, la presidenta de la (CCIARG), Carolina Neil se refirió a la paulatina reactivación del sector y manifestó "por más que los comerciantes estén trabajando, a muchos no les alcanza para abastecerse por completo con los pagos. Los ingresos no son suficientes y no se ha realizado el pago del aguinaldo que es un adicional, por otro lado hay que pagar alquileres, parte de los sueldos y demás”.

Por otro lado, Carolina fue consultada por las medidas instrumentadas por las líneas de "Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción" (ATP)  y si éstas abordaron al sector comercial:  “No le llegó a todos, en algunos llego tarde, y en otros no les llego nunca. Hubieron sectores que no pudieron acceder y nunca se estableció una regla clara de quien podía acceder y quién no. Luego de estudios contables, nos encontramos que algunas empresas no podían acceder al ATP, aun cuando estaban sin poder trabajar. La mitad solamente logró acceder a esto, por ahora necesitamos resolver el sueldo de junio y el aguinaldo”.

Además, Neil se refirió a los tiempos manejados para estas asistencias económicas y dijo que "los plazos tienen relación con la inmediatez y la obligación del pago con el vencimiento de la ley de emergencia. Nosotros necesitamos que el aguinaldo sea lo que más rápido avance y de manera urgente”.

Finalizando, Carolina Neil se refirió al tiempo que se va a necesitar para lograr una recuperación o acceder a una situación ideal, ante esto la presidenta dijo: “Con la ministra Córdoba (Silvina Córdoba. ministra de Producción de Santa Cruz)  decidimos buscar acciones para reactivar."

"Éstas acciones requieren cuestiones económicas y necesitamos dinero para reactivar la situación. No sabemos el tiempo que nos va a llevar salir de esto, muchos hablan dependiendo el golpe o cómo se encuentre el sector, un ejemplo claro es el Cine que todavía no ha podido abrir. Estamos presentando protocolos Municipales y Provinciales, y esperamos una pronta vuelta”.





Último Momento
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Te puede interesar
webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

webvero - 2025-10-22T130424.437

Pablo Grasso: “Necesitamos gente que defienda esta ciudad”

El Mediador
LA CIUDAD22 de octubre de 2025

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.