
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
El conservador Jean Castex será el nuevo primer ministro de Francia, después de que el presidente de ese país, dispusiera cambios en el Gabinete del Gobierno producto de la derrota oficial en las elecciones municipales y luego de haber transitado el tramo más grave de la pandemia de coronavirus.
EL MUNDO03 de julio de 2020El presidente de Francia, Emmanuel Macron, solo necesitó un par de horas para un relevo fundamental. Designó sobre el mediodía de este viernes a Jean Castex como el nuevo primer ministro.
Edouard Philippe presentó hoy temprano su renuncia. El ahora ex funcionario acompañó a Macron como primer ministro de Francia desde que el mandatario llegó al poder en 2017. Impulsó una serie de reformas controvertidas, como la previsional, que provocaron huelgas masivas y prolongadas en el país.
El domingo, Macron sufrió una derrota a mano de los "verdes" en las elecciones municipales celebradas en todo el país.
El relevo apunta a dar paso a un "nuevo rumbo" político, pensando en los dos años que le quedan de mandato al presidente galo.
Por eso eligió como premier a una persona con un perfil diferente al de Phillippe. Castex fue el encargado del delicado período del desconfinamiento por el coronavirus. Cada paso de reapertura fue celebrado por la población francesa.
Macron sabe del panorama delicado, económica y socialmente hablando, que dejará la crisis del COVID-19 para sus dos años finales.
Por eso, definió que esta etapa con Castex como primer ministro servirá para "poner en marcha la nueva fase del quinquenio, un proyecto de reconstrucción social, económica, medioambiental y local".
El Banco de Francia estimó en junio que el desempleo llegará al 10% a finales de 2020 y al 11,5% a mediados del año próximo.
"Se está abriendo una nueva fase, con nuevos talentos y nuevos métodos para gobernar", declaró el presidente desde el palacio del Elíseo. Mirando hacia las elecciones de 2022, el próximo gabinete tendrá una marcada influencia de los "verdes", triunfadores en la elecciones municipales.
Además, el resultado del domingo potenció a una contrincante de peso para Macron. La socialista Anne Hidalgó logró un amplio triunfo en la ciudad de París para continuar como intendenta. Desde allí puede saltar al plano nacional.
FUENTE: A24.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.