
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
El espectáculo se ofrecerá este viernes a las 20 por Internet a cambio de donaciones que empiezan en los 100 pesos. Lo recaudado se entregará a diferentes espacios culturales golpeados por la paralización de las actividades.
OCIO Y ESPARCIMIENTO08 de julio de 2020Una función de ballet que reúne a los artistas más importantes del país se ofrecerá este viernes por Internet, a cambio de donaciones que empiezan en los 100 pesos, para entregar el total del dinero recaudado a diferentes espacios culturales que se encuentran golpeados por la paralización de las actividades a causa de la pandemia de coronavirus.
Será a las 20 y estará protagonizada por la Compañía Buenos Aires Ballet (BAB) que dirige Federico Fernández, primer bailarín del Teatro Colón y que explicó a Télam: "Se trata de nuestra segunda función virtual que, como antes, propone una gala de la que participan las primeras figuras del Teatro Colón, del Teatro Argentino y los más importantes artistas independientes, además de la participación del Grupo Cadabra, pero en esta ocasión, además, hay un objetivo solidario".
Lo inusual de la oportunidad de reunir a los artistas más destacados del país en un único espectáculo se suma a la posibilidad de ayudar: "Lo pensamos como un espectáculo a la gorra para después donar todo lo recaudado a diferentes espacios culturales que están pasando un situación difícil por la pandemia", agregó Fernández.
Entre las instituciones que se beneficiarán con esta acción solidaria se cuentan los centros Vuela El Pez, del barrio de Palermo; Tano Cabrón, de Abasto; y el Movimiento de Espacios Culturales (MECA).
Las donaciones parten de un mínimo de 100 pesos, se tramitan en la página http://www.alternativateatral.com/obra72211-buenos-aires-ballet-en-el-nd-teatro-2 y permitirán el acceso a una demostración de talento protagonizada por Emanuel Abruzzo, Camila Bocca, Julio Bouhier, Eliana Figueroa, Ludmila Galaverna, Rafaela Gamba, Macarena Giménez, David Gómez, Maximiliano Iglesias, Julieta Paul Kler, Natalia Pelayo, Emilia Peredo Aguirre, Nahuel Prozzi, Ayelén Sánchez, Jiva Velázquez, Samanta Vibart, Julieta Zabalza, y el propio Fernández.
Además, los distintos duetos y participaciones grupales se enlazan con las divertidas presentaciones de la actriz Rafaela Gamba.
"El repertorio está compuesto por pas de deux del repertorio clásico y dúos creados especialmente para BAB, con obras de jazz y neoclásicas", explicó a Télam Fernández.
Para el bailarín que creó esta compañía en 2016, el elemento singular de los espectáculos que BAB presenta en Buenos Aires y en las provincias es "la posibilidad de tener a casi todas las figuras del Colón en una misma función y en formato de gala".
"Eso suele ser elogiado por el público que sigue a cada bailarín y bailarina en particular. Y otro aporte claro es el de compartir escena con bailarines y compañías independientes. Por último, que la localidades sean accesibles a todas y todos es importante también", explicó Fernández.
Por eso, la propuesta solidaria capitaliza ese interés del público y apuesta a repetir la experiencia: "Esa es nuestra en este momento, generar puentes con diferentes espacios culturales y dar una mano", cerró el primer bailarín.
FUENTE: Télam.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
Las redes sociales tomaron de punto a la modelo por un insólito festejo en la red social X, donde vinculó a su hija con el nuevo sumo pontífice.
El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
La nueva serie de Ricardo Darín ya tiene fecha de estreno, sinopsis oficial y arte. Conocé todos los detalles sobre su lanzamiento en la plataforma.
Francisco Tinelli protagonizó un escándalo en José Ignacia por su imprudencia al volante.
“Ese es un problema muy grave”, aseguró. También señaló que los servicios como la luz y el gas “son caros”.
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.