Organizaciones que apoyan intervención oficial en Vicentin se movilizaron en caravana

"El 9 de julio de 1816 fue proclamada la independencia de Argentina, y no es casual que nos encontremos hoy acá defendiendo los valores de la libertad, la igualdad, la independencia y la soberanía", declararon los dirigentes que participaron de la nutrida movilización.

EL PAIS09 de julio de 2020
banderazo_vicentin

Organizaciones sindicales, políticas y sociales se movilizaron este jueves en caravana en Rosario en defensa de los puestos laborales de la empresa Vicentin y en apoyo a la intervención del Gobierno nacional en la compañía.
Los representantes de más de 30 organizaciones comenzaron la jornada coordinada por el Sindicato de Aceiteros local con una concentración en la plaza San Martín, ubicada frente a la sede gubernamental de Rosario.

"Esta jornada de lucha se da en el marco de un 'ruidazo' nacional convocado por los compañeros de Vicentin en (la localidad santafesina de) Avellaneda", dijo a Télam, Marco Pozzi, del sindicato local de aceiteros.
Pozzi agregó que "es fundamental que se asegure la continuidad laboral de todos los trabajadores de Vicentin y acompañar la intervención, que permitiría al Estado tener una empresa testigo para fijar los precios de la canasta básica de alimentos en búsqueda de la soberanía alimentaria, y apoyar también a los pequeños productores comunitarios o barriales".

Además, insistió con el reclamo gremial de que "se investigue el 'toco de guita' que se llevaron los dueños de Vicentin en la última etapa del macrismo, que fue acompañada por el despido de unos 50 trabajadores".

Posteriormente, los manifestantes se dirigieron a la Terminal del Puerto Rosario exhibiendo banderas y consignas en una caravana de unas siete cuadras y terminaron en el Monumento Nacional a la Bandera.
"El 9 de julio de 1816 fue proclamada la independencia de Argentina en Tucumán y no es casual que nos encontremos hoy acá defendiendo los valores de la libertad, la igualdad, la independencia y la soberanía", expresaron los dirigentes en un documento conjunto que hicieron público en el acto.

Los manifestantes agregaron que se decidió "culminar la caravana y hacer el acto en el Monumento porque tiene una gran fuerza simbólica". El documento resaltó que "la familia Vicentin ocupa el puesto 26 entre las 50 más ricas de Argentina, con una fortuna de 560 millones de dólares" y expresó su "respaldo" a la intervención oficial en la empresa.

"Saludamos el hecho de que el Estado intervenga con una empresa testigo en el mercado de carne y de granos, un sector estratégico en la economía nacional que, al día de la fecha, se encuentra mayormente extranjerizado", añadió la misiva conjunta.

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.