Vicentin "manifestó su disposición" a conformar un fideicomiso, como propone Santa Fe

En una audiencia convocada por la justicia, ambas partes acordaron la conformación de un fideicomiso y destacaron que las negociaciones se llevarán adelante en el marco del concurso de acreedores. Habrá una nueva reunión del 30 de julio.

EL PAIS15 de julio de 2020
5ef327df96cf4_1004x565

La titular de la Inspección General de Personas Jurídicas (IGPJ) de Santa Fe, María Victoria Stratta, aseguró hoy que Vicentin manifestó “expresamente su disposición” a conformar un fideicomiso con otros actores de la actividad agroexportadora y el Estado como vía para revertir su actual situación de quebranto.

“Fue una reunión muy provechosa”, dijo la funcionaria santafesina tras el primer encuentro de conciliación convocado por el juez Civil y Comercial de la Segunda Nominación de Reconquista, Fabián Lorenzini, que lleva adelante el concurso de acreedores la cerealera.

De la reunión, realizada esta tarde en la sede del juzgado, en la localidad santafesina de Reconquista, participaron por el Gobierno de Santa Fe, además de Stratta, el secretario de Justicia, Gabriel Somaglia.

Por la empresa, en tanto, asistió el actual presidente de Vicentin, Daniel Buyatti, acompañado por el abogado corporativo de la firma.

Tras el primer encuentro, el magistrado convocó a una nueva reunión de conciliación para el 30 del corriente mes.

La empresa “expresamente manifestó su disposición a que las acciones sean entregadas a un fideicomiso”, dijo Stratta tras la reunión, que se extendió por espacio de dos horas.

Aclaró que la propuesta planteada por Santa Fe para la continuidad de la operación de Vicentin a través de un fondo fiduciario en el que converjan acreedores y jugadores del sector agrario se planteó “en grandes trazos”.

“A eso hay que pulirlo, pero el punto de partido está”, abundó la titular de la IGPJ, quien destacó que el Gobierno santafesino procura “defender el interés público” así como la continuidad de la operatoria de la agroexportadora y los puestos laborales de Vicentin.

Fuentes de la empresa calificaron a la audiencia como "una buena reunión" y dijeron que la propuesta del gobierno santafesino de crear un fideicomiso es una especie de "punto en común".

Recalcaron que el fideicomiso se debe conformar en el marco del "concurso de acreedores" que lleva adelante el juez Lorenzini.

Stratta señaló que “ambas partes coincidimos en que el fideicomiso es una herramienta que permitirá inyectar fondos y confianzas” a la empresa, que enfrenta un concurso de acreedores por unos 100 mil millones de pesos.

Explicó que “si se concreta el fideicomiso” las funciones de administración “son ejercida por el fiduciario, que nombra el directorio”.

De ese modo, los actuales ejecutivos de la empresa “tendrían que dejar la administración” pero no por vía de una intervención, sino de un acuerdo del que formen parte.

Sin brindar mayores detalles, Stratta dijo que el fondo fiduciario propuesto por Santa Fe como salida “será la reunión de esfuerzos públicos y privados, con acopiadores, cooperativas, con todos los interesados” en participar del negocio agroexportador.

“Hay muchos que manifestaron interés, entre ellos los mismos acreedores”, dijo la funcionaria santafesina. El objetivo es no solo sacar a Vicentin de su actual situación financiera, sino “potenciarla” con aportes de fondos de instituciones financieras y actores del agro dispuestos a invertir en su reconstitución.

Hasta su default y posterior caída en concurso de acreedores, la operatoria de la compañía suponía alrededor del 9 por ciento de la oferta exportable del país, básicamente a través de envíos al exterior de granos, aceite de soja y sus subproductos.

El plan santafesino contempla la idea de que los acreedores de Vicentin capitalicen con acciones sus acreencias.

Los principales acreedores son el Banco Nación, con unos U$S300 millones; diversos bancos internacionales, por un monto estimado en U$S500 millones, y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), con U$S90 millones.

Tras el primer encuentro, el juez Lorenzini convocó a una nueva reunión de conciliación para el 30 de este mes. Entre medio, las partes buscarán avanzar en los detalles de la propuesta presentada hoy por Santa Fe. “Ahora tenemos que trabajarla”, finalizó Stratta.

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Te puede interesar
720 (86)

Allanan la casa de Espert

EL PAIS09 de octubre de 2025

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-10-11 a las 19.57.45_fb2209ac

Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones

El Mediador
LA PROVINCIA 11 de octubre de 2025

A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.

webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.