
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El mismo será con Jujuy, La Rioja, Tierra del Fuego y Salta por un monto de más de 6.400 millones de pesos provenientes del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial (FFDP).
EL PAIS16/07/2020El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y los ministros Martín Guzmán (Economía) y Eduardo "Wado" de Pedro (Interior) suscribirán hoy -a través de una videoconferencia- acuerdos de asistencia financiera con Jujuy, La Rioja, Tierra del Fuego y Salta por un monto de más de 6.400 millones de pesos provenientes del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial (FFDP).
El acto se realizará en el Salón Norte de Casa Rosada a las 16, donde Cafiero, Guzmán y De Pedro rubricarán los convenios con los gobernadores de Jujuy, Gerardo Morales; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; y de Salta, Gustavo Sáenz, informó el Ministerio del Interior en un comunicado.
Jujuy recibirá 2.500 millones de pesos; La Rioja, 556 millones; Tierra del Fuego, 1.500 millones y Salta 1.850 millones de pesos, fondos que deberán ser devueltos en 36 cuotas por las provincias y que se empezarán a pagar en enero de 2021.
El Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial (FFDP) forma parte del Programa para la Emergencia Financiera Provincial, creado por el presidente Alberto Fernández a través del decreto 352/2020.
El programa cuenta con un total de recursos que alcanza a los 120 mil millones de pesos, de los cuales la mitad provienen de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) canalizados por el Ministerio del Interior, y los restantes 60 mil millones son aportados por el FFDP, que financia el Ministerio de Economía.
FUENTE: TÉLAM.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.