
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
A través de su cuenta de Twitter, el presidente estadounidense Donald Trump llamó a retrasar las elecciones de noviembre por el coronavirus y en base a un posible “fraude electoral” en el voto por correo. A pesar del planteo de Trump, según la Constitución estadounidense solo el Congreso puede fijar y cambiar la fecha de las elecciones.
EL MUNDO30 de julio de 2020En una polémica declaración con información falsa, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a poner en duda la legitimidad de la próxima elección presidencial al sugerir que será "la más inexacta y fraudulenta en la historia" debido al voto por correo. Trump sugirió además posponer la fecha de votación, una decisión que depende del Congreso, no de la Casa Blanca.
Cuando falta menos 100 días para los comicios, Trump, muy rezagado en las encuestas, volvió a cuestionar la fiabilidad de la votación por correo, un sistema que históricamente ha elevado la participación -algo que beneficia a los demócratas- y que en medio de la pandemia del coronavirus apunta a ser récord.
Trump ya ha cuestionado en numerosas instancias al voto por correo, pero esta vez fue más allá, al afirmar sin declaraciones hipérboles que la elección será la"más inexacta y fraudulenta de la historia". Trump difundió su mensaje minutos después de que el gobierno federal informara que la economía estadounidense se contrajo a un ritmo anualizado del 32,9% en el segundo trimestre, la mayor caída de la historia.
"Con el sistema de voto por correo universal (no voto ausente, que es bueno), la elección de 2020 va a ser la más INEXACTA y FRAUDULENTA de la historia. Va a ser una gran vergüenza para Estados Unidos. ¿Postergar la elección hasta que la gente pueda votar de forma adecuada y segura?", deslizó el presidente en un mensaje en Twitter.
Pero en Estados Unidos el voto por correo "universal" sólo existe en cinco estados -Colorado, Hawaii, Oregon, Washington y Utah-, donde todos los votantes reciben la boleta a su domicilio registrado, sin que lo soliciten. En el resto de los estados del país, los votantes registrados deben solicitar la papeleta -lo que se conoce como "voto ausente"- alegando algún motivo por el cual no pueden concurrir a votar. Con la pandemia, varios estados han flexibilizado requisitos para solicitar la boleta para que la gente pueda votar por correo, dado el riesgo de contagio y las dificultades y demoras para votar con distanciamiento social.
La constitución de los Estados Unidos otorga el poder de regular las elecciones al Congreso, que alterar las reglas, fechas, el lugar o el formato de la elección. El presidente carece del poder para intervenir en el proceso. Y aún si se postergara la elección, la constitución marca que el mandato de Trump termina el 20 de enero de 2020, y la presidencia recaería en Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes.
Trump aparece varios puntos detrás del candidato demócrata, Joe Biden, en las encuestas de intención de voto y ya ha advertido que puede llegar a desconocer los resultados de las elecciones si no es el ganador. En 2016, Trump también puso en duda la legitimidad del resultado, al sugerir, sin brindar evidencia, que el motivo por el cual perdió el voto popular ante Hillary Clinton fue porque millones inmigrantes indocumentados pudieron votar.
La movida de Trump llegó apenas unos minutos después de que el gobierno federal brindara otro dato sobre la escalofriante dimensión de la crisis económica. El producto bruto interno (PBI) de Estados Unidos se contrajo a un ritmo anualizado del 32,9% en abril, pese a que la primera potencia global nunca llegó a implementar una cuarentena nacional dura como si lo hicieron Italia, España o la Argentina para frenar la propagación del coronavirus.
La economía era el principal caballo de batalla de Trump para conseguir su reelección. Antes de que el coronavirus trastocara al planeta, la economía de Estados Unidos recorría a paso firme la bonanza más larga de su historia, y el desempleo estaba en el piso de los últimos 50 años. Trump insistía cada vez que podía que había construido "la mejor economía del mundo". Pero la pandemia, que ya se ha cobrado más de 150.000 vidas en Estados Unidos, se llevó puesta esa bonanza.
FUENTE: La Nación.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.