
Curioso posteo de Bullrich sobre los DNI: “No lo pierdas, edición limitadísima”
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025Un lote de documentos llevarán la firma de la ministra de Seguridad


Esta semana saldría el acuerdo que permitirá una cobertura del 85% de la factura para los usuarios de GLP en la provincia. Son alrededor de 9 mil usuarios de 5 localidades santacruceñas. Juan Vásquez aseguró que "las distribuidoras ya han sido notificadas" y que esto rige desde el 1 de julio.
LA PROVINCIA 31 de julio de 2020






El precio del Gas Licuado de Petróleo (GLP) que se distribuye en cinco localidades de la provincia podría tener sustanciales cambios para cerca de 9 mil usuarios, si la semana próxima finalmente se confirme la efectiva cobertura de un 85% del valor de las facturas. El diputado nacional Juan Vázquez aseguró que este es un"compromiso ya asumido por el gobierno nacional" y que la semana próxima "habrá novedades".
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Vásquez se refirió a los altísimos costos de las facturas de gas que deben abonar quienes se abastecen a través del GLP y dijo "se hace imposible pagar una boleta de gas entre 15 mil o 20 mil pesos. Tenemos que actuar y corregirlo de una vez, era una vergüenza que esto ocurra" indicó el diputado nacional.
En relación a lo que suceda luego de este acuerdo, remarcó que se buscará darle fuerza de ley: "Yo no me conformo con esto, vamos a ir por el proyecto de ley para que ningún gobierno nos meta la mano en el bolsillo de esta manera, cuando no saben las temperaturas que sufrimos”


Finalizando, el Diputado Vasquez se refirió a cuando empezara a regir el cambio de tarifa a partir de la cobertura por parte del gobierno Nacional, ante esto concluyó: “Se notificó a las distribuidoras y a partir del 1 de Julio se supone que regía, así que la que corresponda a este mes debe venir con la modificación. A nosotros nos importa el vecino, no la chicana ni la discusión política”.





Un lote de documentos llevarán la firma de la ministra de Seguridad

La agrupación Comederos Callejeros Solidarios intervino de urgencia tras encontrar a un perro en un estado extremo de abandono en el patio de una vivienda. Presenta desnutrición severa, deshidratación y problemas hepáticos. Piden colaboración para cubrir su tratamiento y garantizar su recuperación.

Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.

Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.

Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.

La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.

La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.



Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.

Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.

Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.





