Cobertura para usuarios de GLP: "Esta semana habrá resoluciones porque el compromiso de Nación está asumido"

Esta semana saldría el acuerdo que permitirá una cobertura del 85% de la factura para los usuarios de GLP en la provincia. Son alrededor de 9 mil usuarios de 5 localidades santacruceñas. Juan Vásquez aseguró que "las distribuidoras ya han sido notificadas" y que esto rige desde el 1 de julio.

LA PROVINCIA 31 de julio de 2020
planta-gas-los-antiguos

El precio del Gas Licuado de Petróleo (GLP) que se distribuye en cinco localidades de la provincia podría tener sustanciales cambios para cerca de 9 mil usuarios, si la semana próxima finalmente se confirme la efectiva cobertura de un 85% del valor de las facturas. El diputado nacional Juan Vázquez aseguró que este es un"compromiso ya asumido por el gobierno nacional" y que la semana próxima "habrá novedades".

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR,  Vásquez se refirió a los altísimos costos de las facturas de gas que deben abonar quienes se abastecen a través del GLP y dijo "se hace imposible pagar una boleta de gas entre 15 mil o 20 mil pesos. Tenemos que actuar y corregirlo de una vez, era una vergüenza que esto ocurra" indicó el diputado nacional.

En relación a lo que suceda luego de este acuerdo, remarcó que se buscará darle fuerza de ley: "Yo no me conformo con esto, vamos a ir por el proyecto de ley para que ningún gobierno nos meta la mano en el bolsillo de esta manera, cuando no saben las temperaturas que sufrimos”

Finalizando, el Diputado Vasquez se refirió a cuando empezara a regir el cambio de tarifa a partir de la cobertura por parte del gobierno Nacional, ante esto concluyó: “Se notificó a las distribuidoras y a partir del 1 de Julio se supone que regía, así que la que corresponda a este mes debe venir con la modificación. A nosotros nos importa el vecino, no la chicana ni la discusión política”.

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".