Murió el CEO de Vicentin Sergio Nardelli

El empresario falleció a los 59 años en su casa de Reconquista en Santa Fe. Sufrió un paro cardíaco.

EL PAIS12 de agosto de 2020
NARDELLI

El empresario Sergio Nardelli uno de los Ceos de Vicentin falleció esta noche en su casa de Reconquista en Santa Fe. El deceso se produjo poco antes de las 22 por un paro cardíaco, confirmaron diversas fuentes. Según sus allegados "estuvo bien durante la tarde", e incluso mantuvo reuniones horas atrás.

La presión sobre Nardelli por parte de los productores acreedores de la empresa se había hecho insostenible en los últimos días. El empresario había encabezado las negociaciones con el Gobierno, incluida una reunión con Alberto Fernández en Olivos. En medio del ahora frenado proceso de expropiación de la empresa
 
Nardelli tenía 59 años, estaba casado y tenía 4 hijos y había estudiado administración empresas en la UCA. Era nieto de uno de los fundadores de la empresa con sede de Avellaneda Santa Fe.

El cuarteto de la tercera generación señalado como responsable de la situación actual de Vicentin está conformado por Alberto Padoán, los hermanos Sergio y Gustavo Nardelli y Roberto Gazzi.

Nardelli transitaba meses turbulentos luego del ingreso en default por más de u$s1.300 millones de la firma agroexportadora que comandada y había sido fundada por su abuelo 90 años atrás.

Actualmente tenía diversas causas judiciales sobre sus espaldas, tanto en el fueron local como en el internacional que buscan dilucidar si la empresa que comandaba incurrió en fuga capitales y malversación fondos.

El propio Sergio Nardelli fue quien se reunió en persona con el Presidente, luego de que el mandatario anunciara la intervención de la firma. A partir de ahí y luego de semanas de pocos avances, el Gobierno decidió soltarle la mano al plan de rescate.

Actualmente, los dueños de Vicentin, con las familias Nardelli y Padoán a la cabeza continúan intentando conseguir un socio capitalista para sacar a flote a la empresa que estaría cerca de la quiebra. Además, durante las últimas semanas se desató un conflicto gremial en Algodonera Avellaneda, firma que forma para del Grupo Vicentin, que amenazó con cerrar la planta industrial y despedir a sus 400 empleados.

La firma agroindustrial exportadora se consolidaba, antes de la caída en default en diciembre del año pasado, como la cuarta exportadora nacional de granos y subproductos. El Grupo con larga trayectoria en la agroindustria local logró en los últimos años un crecimiento exponencial de la mano de fuertes inversiones en diversos segmentos de negocios.

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.