
Senado: Victoria Villarruel le tomó juramento a los nuevos legisladores
EL PAIS28 de noviembre de 2025Patricia Bullrich fue aplaudida de pie por Karina Milei y Manuel Adorni.


Lo aseguró Mariano Musso, gerente de Relaciones Institucionales de la UTE Represas de Patagonia. Explicó cómo proceden con los protocolos de seguridad y el estricto cumplimiento de las normas debido al recambio permanente que tienen de personal. Prosiguen con los PCR a todo el que sube al campamento.
LA PROVINCIA 21 de agosto de 2020






La UTE Represas de Patagonia lleva adelante una de las obras hidroeléctricas más importantes planificadas en el país, y a pesar de la aparición de la pandemia no pararon sus actividades, aunque sí activaron estrictos protocolos de seguridad ante el recambio permanente de personal.


En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Mariano Musso, Gerente de Relaciones Institucionales de la UTE Represas de Patagonia habló sobre cómo llevan adelante esos protocolos para que el movimiento de los trabajadores, no se convierta en un problema ni en un posible foco de contagios.
“Tenemos un régimen particular en relación a minería o petróleo. Nuestros trabajadores están 21 días trabajando y 7 días de franco. Retomando el ritmo tras el invierno y las bajas temperaturas, tenemos mucho movimiento dentro de lo que son trabajadores residentes en la Provincia y el movimiento de otros trabajadores de otras Provincias”.
Por otro lado, Musso agregó que se aplicaron "los protocolos con los 7 días de cuarentena y PCR para trabajadores que provienen de localidades con contagios, mientras esperamos los resultados los 7 días deben estar aislados en el hotel. Las personas que se juntaron ayer, fue por el recorrido de un avión en diferentes partes del país hasta llegar a Gallegos, es avión exclusivo para trabajadores de represas y trasladados a distintos hoteles”.
Ante la consulta respecto a la decisión tomada para el aislamiento y las cuarentenas en hoteles y la separación de los trabajadores, Musso dijo que tienen "como máxima prioridad, evitar algún contagio en zona de obra. Los campamentos tienen 3 mil personas trabajando y viviendo, son zonas que si son bien manejadas, evitamos cualquier tipo de contagio”.
Finalizando, Musso fue consultado por la realización de PCR para todos los trabajadores que se muevan en una obra, o proveedores o personas que tengan que interactuar en algún tipo de espacio comunitario, ante esto sentenció: “Obviamente que para los proveedores tenemos un protocolo especial ya que no tiene contacto. Pero el trabajador que va a la represa a realizar la actividad o a trabajar en cualquier área se tiene que hacer el testeo, sino no sube al yacimiento”.





Patricia Bullrich fue aplaudida de pie por Karina Milei y Manuel Adorni.

Servicios Públicos Sociedad del Estado anunció que el domingo 30 de noviembre habrá una interrupción eléctrica entre las 06:00 y las 12:00 en gran parte de la ciudad. Los trabajos incluyen la colocación de reconectadores y mantenimiento preventivo en líneas de media tensión.

La senadora electa de La Libertad Avanza por Río Negro no podrá asumir este viernes. Su caso vuelve a la Comisión de Asuntos Constitucionales tras un acuerdo entre los bloques y la vicepresidenta Victoria Villarruel, en medio de cuestionamientos por una causa de drogas en EE.UU. y presuntos vínculos con el narcotráfico.

Banco Santa Cruz y Finning Argentina S.A. avanzan con un acuerdo destinado a fortalecer el desarrollo minero en la región. La alianza incorpora nuevas líneas de financiamiento, leasing y capital de trabajo con condiciones preferenciales para empresas del sector, ampliando la oferta de herramientas diseñadas para impulsar la inversión y el crecimiento de la cadena de valor minera.

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

Banco Santa Cruz y Finning Argentina S.A. avanzan con un acuerdo destinado a fortalecer el desarrollo minero en la región. La alianza incorpora nuevas líneas de financiamiento, leasing y capital de trabajo con condiciones preferenciales para empresas del sector, ampliando la oferta de herramientas diseñadas para impulsar la inversión y el crecimiento de la cadena de valor minera.

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.

El infectólogo recordó que ante la aparición de la llaga característica de la enfermedad es fundamental la consulta médica. También se refirió a la circulación del virus del sarampión y pidió a las familias vacunar a sus hijos.

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

La Presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén cuestionó que el gobierno "no considera el turismo como una de sus prioridades”. Pronosticó que la temporada “no será mala pero tampoco excelente”. Remarcó que “faltan argentinos” y “solamente tenemos la pata extranjera”.



Nicolás Russo analizó la polémica del fin de semana y explicó cómo fue la votación que consagró al Canalla como campeón de Liga: todos los detalles.

Según el Servicio Meteorológico Nacional, este jueves 27 de noviembre Río Gallegos tendrá una jornada con temperaturas moderadas, inicio soleado y un progresivo incremento de la nubosidad hacia la tarde y la noche.

La Prosecretaria de la Sociedad Rural de Río Gallegos invitó a la comunidad a la Fiesta del Cordero que se desarrollará el 5 y 6 de diciembre. “Toda la carne que traemos es de frigorífico, lo que hace una trazabilidad de la sanidad para el consumidor. Es importante saber cómo se faenó esa carne”, resaltó.

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.





