
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


Lo aseguró Mariano Musso, gerente de Relaciones Institucionales de la UTE Represas de Patagonia. Explicó cómo proceden con los protocolos de seguridad y el estricto cumplimiento de las normas debido al recambio permanente que tienen de personal. Prosiguen con los PCR a todo el que sube al campamento.
LA PROVINCIA 21 de agosto de 2020






La UTE Represas de Patagonia lleva adelante una de las obras hidroeléctricas más importantes planificadas en el país, y a pesar de la aparición de la pandemia no pararon sus actividades, aunque sí activaron estrictos protocolos de seguridad ante el recambio permanente de personal.


En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Mariano Musso, Gerente de Relaciones Institucionales de la UTE Represas de Patagonia habló sobre cómo llevan adelante esos protocolos para que el movimiento de los trabajadores, no se convierta en un problema ni en un posible foco de contagios.
“Tenemos un régimen particular en relación a minería o petróleo. Nuestros trabajadores están 21 días trabajando y 7 días de franco. Retomando el ritmo tras el invierno y las bajas temperaturas, tenemos mucho movimiento dentro de lo que son trabajadores residentes en la Provincia y el movimiento de otros trabajadores de otras Provincias”.
Por otro lado, Musso agregó que se aplicaron "los protocolos con los 7 días de cuarentena y PCR para trabajadores que provienen de localidades con contagios, mientras esperamos los resultados los 7 días deben estar aislados en el hotel. Las personas que se juntaron ayer, fue por el recorrido de un avión en diferentes partes del país hasta llegar a Gallegos, es avión exclusivo para trabajadores de represas y trasladados a distintos hoteles”.
Ante la consulta respecto a la decisión tomada para el aislamiento y las cuarentenas en hoteles y la separación de los trabajadores, Musso dijo que tienen "como máxima prioridad, evitar algún contagio en zona de obra. Los campamentos tienen 3 mil personas trabajando y viviendo, son zonas que si son bien manejadas, evitamos cualquier tipo de contagio”.
Finalizando, Musso fue consultado por la realización de PCR para todos los trabajadores que se muevan en una obra, o proveedores o personas que tengan que interactuar en algún tipo de espacio comunitario, ante esto sentenció: “Obviamente que para los proveedores tenemos un protocolo especial ya que no tiene contacto. Pero el trabajador que va a la represa a realizar la actividad o a trabajar en cualquier área se tiene que hacer el testeo, sino no sube al yacimiento”.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.

Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.





El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.





