Neil: "Pedimos que hagan control y eje sobre el comercio no formal"

Lo confirmó la presidenta de la Cámara de Comercio de Río Gallegos, Carolina Neil tras un encuentro virtual esta tarde con autoridades del gobierno. El horario de funcionamiento será de 10 a 19 horas. Esperan que en las próximas semanas se puedan habilitar más rubros. Comienza a regir desde el lunes 24.

LA CIUDAD21 de agosto de 2020
comercios

Desde el próximo lunes 24 de agosto, varios rubros de productos "no esenciales" podrán abrir sus puertas de 10 a 19 horas. Así lo confirmaron desde la Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos (CCIARG), adelantando que abrirían la mayoría de los rubros, menos peluquerías, centros de estética, gimnasios y salones de eventos en esta etapa.

Desde el Ministerio de la Producción de Santa Cruz se adelantó ayer la posibilidad de que desde el lunes, varios rubros pudieran reabrir sus puertas en el inicio de la cuarta semana de aislamiento en la que se encuentra la ciudad de Río Gallegos.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR,  Carolina Neil, presidenta de la CCIARG afirmó: “Hoy estuvimos reunidos, con entidades de comercio y varios ministros y pudimos establecer la concreción de la apertura de rubros no esenciales, exceptuando por el momento peluquerías, centros de estéticas y gimnasios. El resto de los rubros quedan habilitados”.

Neil se refirió a los horarios establecidos y dijo que “será de 10 a 19 horas para la apertura de estos comercios no esenciales. De 12 a 14 horas será el horario de atención prioritario para el adulto mayor y personas de riesgo, las restricciones por horarios y DNI se mantienen de la misma forma que se venían implementado”.

La presidenta de la Cámara de Comercio habló del paliativo a través del plan “Santa Cruz Protege” y la contención económica en el sector, ante esto sentenció: “Ayuda de gran manera, pero el sector necesitaba la apertura de forma inmediata. Es una ayuda para el pago de salarios para quien no haya podido acceder a programas de nación y para el pago de alquileres o gastos mensuales, deudas, etc. Teniendo abierto el local en el contexto económico difícil que tenemos esto suma y apoya al trabajador también”.

Finalmente adelantó que desde la Cámara se pidió que ante un rebrote o brote de nuevos casos, "no se tome la decisión de cerrar el comercio" ya que aseveró "ha quedado demostrado que no fue el sector comercial el que generó el incremento de casos, con cumplimiento de estrictos protocolos. Les pedimos además que hagan control y eje sobre el comercio no formal que genera circulación y que no cumplimenta la mayoría de las normativas vigentes".

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.