
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Lisandro Bonelli señaló que se trabaja en forma conjunta con Claudio Tapia y los dirigentes de la AFA y que el protocolo se analiza y discute con ida y vuelta. Aclaró que todavía no les llegó lo referido a los viajes de los equipos por la Libertadores y la Sudamericana.
DEPORTES23 de agosto de 2020El jefe de gabinete del Ministerio de Salud, Lisandro Bonelli, aseguró hoy que se encuentra en análisis el protocolo de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) para la vuelta de la Copa Libertadores desde mediados de septiembre.
"Estamos trabajando desde el primer día con Claudio Tapia y los dirigentes de la AFA. Ellos actuaron siempre con mucha responsabilidad y la vuelta del fútbol está supeditada a la evolución de la pandemia. Estamos analizando el protocolo de Conmebol, con ida y vuelta y discutiéndolo. El anexo de viajes y entrenamientos todavía no lo mandaron", comentó el funcionario público en declaraciones a radio La Red.
El retorno de la competición en el país implicará el ingreso de delegaciones extranjeras sin la cuarentena de 14 días establecida, ambas cuestiones prohibidas por el decreto del Gobierno Nacional.
"La aceptación del corredor sanitario implicará una modificación en el decreto. El desarrollo de este corredor se basará en mantener aisladas a las delegaciones desde su llegada hasta su salida del país", detalló.
Argentina y Uruguay son los únicos dos países que todavía no dieron el visto bueno hasta ahora y en el caso de no hacerlo sus equipos serán locales en el extranjero. Todas las federaciones tendrán tiempo, en principio, hasta el martes próximo.
Los clubes nacionales en la Copa Libertadores son Boca, River, Racing, Defensa y Justicia y Tigre, mientras que en la Copa Sudamericana, con fecha de regreso a finales de octubre, son Lanús, Vélez, Independiente, Atlético Tucumán y Unión de Santa Fe.
"Desde el punto de vista epidemiológico lo ideal es el aislamiento absoluto aunque sabemos que no podemos llevarlo a la eternidad. La vuelta a la vida anterior podrá ser paulatinamente pero con responsabilidad, si no todo se disparará y volveremos a atrás", reconoció Bonelli.
"La competencia de la Eliminatorias es una complejidad mayor pero iremos paso a paso. Primero regresaron los entrenamientos, luego veremos las competencias internacionales y después pensaremos en eso y estableceremos los protocolos correspondientes", relató de cara al debut establecido en los primeros días de octubre de Argentina ante Ecuador en el país y luego en su visita a Bolivia en La Paz.
FUENTE: Télam.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.
Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.
El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".
A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.
Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.
El "Millonario" visita Asunción con la meta de regresar al Monumental con un resultado favorable para definir en casa.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.