
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
EL PAIS17 de octubre de 2025Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
El Gobierno de la provincia actualizó esta mañana la situación general de los distintos focos activos y detalló que el fuego se mantiene entre Capilla del Monte y Cruz del Eje, en el norte del valle de Punilla.
EL PAIS24 de agosto de 2020Con cinco aviones hidrantes, dos helicópteros y más de dos centenares de bomberos voluntarios que trabajan por tierra, continúa desde las primeras horas de esta mañana el operativo de combate de incendios en la zona norte del valle de Punilla, de Córdoba, que hasta el momento arrasó con siete viviendas y obligó a evacuar a más de un centenar de personas.
El Gobierno de la provincia actualizó esta mañana la situación general de los distintos focos activos y detalló que el fuego se mantiene entre Capilla del Monte y Cruz del Eje, en el norte del valle de Punilla.
Asimismo se informó que durante toda la noche trabajaron 90 bomberos, con autobombas y camiones cisternas en los alrededores de las localidades rurales de Charbonier, El Carrizal, Escobas y La Manga para proteger viviendas cercanas al desplazamiento del fuego.
El otro foco se encuentra situado en la serranía alta de Pan de Azúcar, en las cercanías de la ciudad de Cosquín, con un frente que avanza hacia la localidad de Bialet Massé y La Calera.
El director de Defensa Civil de la provincia, Diego Concha, manifestó esta mañana a los medios locales que desde hace dos semanas se han intensificados los incendios, y afirmó que "son los más grandes e intensos de los últimos años", además por los daños ambientales que generan al bosque nativo.
El funcionario añadió que la provincia se encuentra en "alerta máxima por el alto riesgo de incendios", y que "el combate es muy complejo por las condiciones climáticas", debido a los fuertes vientos y falta de lluvias.
Por el avance del fuego se mantiene interrumpido el tránsito vehicular desde Capilla del Monte hacia el norte, al igual que la ruta provincial 17, entre Punilla e Ischilín, advierte el informe oficial.
En la jornada de ayer se evacuaron preventivamente más de 150 personas por los riesgos de sus viviendas.
Según los datos oficiales, siete viviendas rurales sufrieron daños, en algunos casos daños totales y otras parciales.
Hoy, por la mañana, se realizará un relevamiento aéreo de los daños, a los efectos de disponer la asistencia a las familias afectadas, informaron desde Casa de Gobierno.
FUENTE: Télam.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.