"Era necesario determinar las telecomunicaciones como un servicio esencial y congelar las tarifas”

El diputado nacional Pablo González se refirió a los alcances del DNU anunciado por Nación. Aseguró que la Argentina está siguiendo el camino que otros países ya lo tienen establecido desde hace años. "El acceso a los servicios en estos tiempos actuales, no pueden ser sólo un privilegio de pocos" aseguró.

ACTUALIDAD25 de agosto de 2020
Diputado pablo gonzalez
Diputado pablo gonzalez

La Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo, dio tratamiento al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, que declara como servicios públicos esenciales a la telefonía celular, internet y televisión paga, congelando además las tarifas hasta diciembre.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el diputado nacional de Santa Cruz, Pablo González se refirió a los alcances del DNU y afirmó: “Justamente ayer me toco ser miembro informante, esperábamos un debate más complejo y la oposición decidió no participar de la reunión. Me parece que hay intereses creados, antes se profundizaba el ejercicio de los monopolios y el decreto viene a romper un poco con eso”.

González destacó la necesidad y la esencialidad de los servicios y sostuvo: “Era necesario congelar los precios hasta el 31 de diciembre y el Estado va a controlar el aumento de los servicios, cuando quieran aumentar tendrán que pedir permiso. A nosotros en la provincia nos pasa, hay lugares como Gobernador Gregores, a los que el internet cuesta llegar o la misma telefonía, tenemos que poder garantizar a los ciudadanos acceder a estos servicios, sobre todo en estos tiempos tan difíciles de pandemia”.

Finalizando, González dijo que también se deberá trabajar sobre los cuadros tarifarios por parte de las empresas, y sentenció: “Eso lo determinará el ENACOM, a partir de sí acomodaran o no las tarifas. Tienen esa facultad y lo van a poder hacer, la idea es poder acomodarlo y que el DNU sea totalmente abarcativo. Es un hecho que se deberán acomodar tarifas y se deberá garantizar igualdad en la prestación de los servicios”.

Último Momento
webvero (84)

26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de agosto de 2025

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (82)

Encuentran a un abuelo que era buscado intensamente

LA CIUDAD25 de agosto de 2025

Desde la tarde del domingo, el personal de la Comisaría Segunda y de todas las dependencias se encontraban abocados a la búsqueda de un hombre de 78 años. Fue así que, durante un patrullaje, el personal del Comando de Patrullas lo vio en un descampado cerca del barrio Docente. El abuelo fue llevado al nosocomio local donde está siendo asistido.