
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
Fueron 9.309 los positivos de Covid-19 que se reportaron ayer en la Argentina y 417.735 el total de infectados hasta el momento.
ACTUALIDAD01 de septiembre de 2020El Ministerio de Salud informó esta mañana 70 nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que elevó a 8.730 la cifra de muertos desde marzo pasado, y se indicó que los más de cinco meses de atención a los cientos de miles de enfermos están generando "tensión" en los médicos y personal del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) aunque la ocupación de camas criticas no está desbordada.
Al encabezar el reporte diario que emite la autoridad sanitaria, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti dijo: "En AMBA tenemos una ocupación alta con cierta estabilidad, pero que genera tensión en el personal".
Esa jurisdicción -que congrega a la Ciudad de Buenos Aires y a los distritos bonaerenses que la circundan- "está trabajando desde hace mucho tiempo" con altos niveles de ocupación, lo que genera estrés no sólo en los médicos sino en todo el personal que atiende la pandemia.
En el reporte oficial se indicó, por otra parte, que fueron 9.309 los positivos de Covid-19 que se reportaron ayer en la Argentina y 417.735 el total de infectados hasta el momento.
Vizzotti informó que el promedio diario de los últimos siete días es de 9.553 casos y señaló que ayer "han tenido más de 200 casos las provincias de Santa Fe, Jujuy, Córdoba, Tucumán y Mendoza".
"Es muy importante analizar las curvas con un horizonte más amplio en relación con los casos que se van notificando. Siempre teniendo en cuenta que los informes diarios son por las fechas de notificación de casos, la fecha de notificación de muertos; pero también se analizan por la fecha de inicio de síntomas y por la fecha de fallecimiento para tener la dimensión temporal de la curva de la enfermedad", aclaró la funcionaria.
Mientras tanto, un total de 2.273 personas cursan la enfermedad en unidades de terapia intensiva en todo el país, el 69% de ellos en establecimientos de la Ciudad y de la provincia de Buenos Aires, un 8,6% en Córdoba y 3,2% en Mendoza, según se indicó en el reporte.
La ocupación de camas de cuidados intensivos, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia el 60,6%, mientras que en el AMBA llega al 68,8%.
Sobre ese punto, Vizzotti informó que se reporta "tensión" en los sistemas de Salud de Jujuy y Mendoza, en el departamento rionegrino de General Roca y en áreas de Salta y La Rioja.
Desde el último reporte emitido, se registró la muerte de 32 varones, 36 mujeres y dos personas sin género informado.
Entre las jurisdicciones que más fallecidos reportados se encuentran la Provincia de Buenos Aires con 45 y la Ciudad de Buenos Aires con 13.
Así, la tasa de mortalidad acumulada es de 191 personas cada millón de habitantes y la de letalidad es del 2,1% sobre los casos confirmados.
A la fecha, el total de altas es de 308.376 personas, que representan el 73,08% de los casos confirmados.
Por otra parte, la funcionaria recordó que son 18 las provincias con departamentos "con transmisión comunitaria extendida" y que la misma no se pudo controlar "en ninguna de ellas en las últimas semanas".
Ese tipo de contagio se registra en: La Ciudad de Buenos Aires; en el AMBA; en las ciudades chaqueñas de Resistencia, Barranqueras, Fontana y Puerto Vilelas; en las ciudad capital de Córdoba; en Comodoro Rivadavia, Chubut; en las entrerrianas Gualeguaychú y Paraná; y en Río Gallegos (Santa Cruz).
También en los departamentos de Manuel Belgrano, Ledesma, El Carmen y San Pedro de Jujuy; en las pampeanas Santa Rosa, Catriló y Macachin; en la capital de La Rioja y en la ciudad de Chamical de esa provincia; y en el Área Metropolitana de Mendoza.
Asimismo en la Ciudad de Neuquén, Cutral-có, Plaza Huincul, Plottier y Centenario de esa provincia patagónica; en las rionegrinas Bariloche, Cipoletti y General Roca; en la capital de Salta, en Orán y el departamento de General José de San Martín de esa provincia del noroeste.
En Santa Fe también se registra transmisión comunitaria en Rosario y gran Rosario, Casilda, Departamento Capital, San Lorenzo y Venado Tuerto; en la capital de Santiago del Estero y en La Banda; en Río Grande (Tierra del Fuego) y en San Miguel de Tucumán.
FUENTE: Télam.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.