
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
LA PROVINCIA 14 de julio de 2025Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Gracias a la profundización de la reactivación económica, la desocupación volvió a ser de un dígito tras cuatro meses en niveles récord como consecuencia de la pandemia de coronavirus.
EL MUNDO04 de septiembre de 2020El desempleo en Estados Unidos bajó en agosto a 8,4%, una mejora que estuvo por encima de las expectativas, luego que la economía sumara 1,4 millones de puestos de empleo, según las cifras difundidas este viernes por el Departamento de Trabajo.
La desocupación vuelve así a una tasa de un dígito después de cuatro meses por encima del 10%, pero la economía –muy golpeada por la pandemia en el país del mundo con más casos de coronavirus– todavía tiene un largo camino a la recuperación. Por caso, las remuneraciones horarias promedio de los trabajadores fueron en agosto un 0,4 % menores que en el mes anterior, indicó el informe de la cartera laboral.
“Estas mejoras en el mercado laboral reflejan la continuada reanudación de la actividad económica que se había restringido debido a la pandemia de COVID-19 y los esfuerzos para contenerla”, explicó el boletín de la Oficina de Estadísticas Laborales.
El sector privado añadió el mes pasado 1,46 millones de empleos y otros 301.000 se abrieron en el gobierno, añadió el informe, que señaló que el crecimiento del empleo gubernamental refleja la contratación temporal de personal para el Censo 2020. “Hubo aumentos notables de empleo en el comercio minorista, los servicios profesionales y empresariales, esparcimiento y hotelería, y en la educación y el cuidado de la salud”.
El índice de desempleo en los Estados Unidos, que estaba en el 3,5% en febrero, el nivel más bajo en medio siglo, saltó al 14,4 % en abril cuando hizo su mayor impacto la pandemia de coronavirus, y desde entonces ha ido descendiendo gradualmente. La economía ha recuperado hasta acá cerca de la mitad de los 22 millones de empleos perdidos por la crisis sanitaria.
El informe del Departamento de Trabajo se sumó a la evidencia de que casi seis meses después de que el coronavirus paralizara el país, la economía se está recuperando en forma irregular. Desde pequeños negocios hasta hoteles, restaurantes, aerolíneas y lugares de entretenimiento, un amplio espectro de compañías están luchando por sobrevivir a la pérdida de clientes.
Tras un colapso épico en la primavera, cuando la economía se contrajo a una tasa anual de aproximadamente el 30%, el crecimiento ha ido repuntando a medida que los estados han reabierto al menos partes de sus economías. Sin embargo, la recuperación está lejos de ser completa.
Muchos economistas piensan que la contratación significativa puede ser difícil de sostener porque los empleadores están operando bajo una nube de incertidumbre sobre el virus. El número de casos confirmados diariamente ha caído de 70.000 en junio a unos 40.000. El descenso se ha estabilizado en la última semana y la cantidad de contagios sigue siendo más alta que en mayo y junio.
Como resultado, actividades como la gastronomía y los viajes aéreos están todavía muy por debajo de los niveles pre-pandémicos. La mayoría de los economistas dicen que una recuperación económica significativa será probablemente imposible hasta que el coronavirus sea controlado, muy probablemente por el uso generalizado de una vacuna.
El informe de empleo de este es el penúltimo antes del día de las elecciones, el 3 próximo de noviembre. El presidente Donald Trump se enfrenta a la desalentadora tarea de buscar la reelección en la peor crisis económica desde los años 30. Sin embargo, los votantes en las encuestas le han dado en general mejores notas en la economía que en otros aspectos de su presidencia.
FUENTE: Infobae.
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.
Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.
Además, dijo que se reunirá con el secretario general de la OTAN.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.