Llegaron enfermeros y epidemiólogos a ayudar en el trabajo de contención del brote

El Ministro de Salud, Claudio García y la Directora Nacional de Epidemiología, Analía Rearte explicaron las acciones conjuntas que llevarán adelante estos días para la implementación de estrategias de vigilancia, abordaje de atención primaria y el cuidado de los contactos de los casos en el brote de Río Gallegos.

LA PROVINCIA 04 de septiembre de 2020

En el marco del trabajo conjunto y articulado con las jurisdicciones, el Ministerio de Salud de la Nación, envío hoy a Río Gallegos profesionales e insumos para fortalecer el sistema de salud local ante la pandemia de COVID-19.

El vuelo del Hércules que arribó cerca del mediodía a la capital provincial, salió desde el aeropuerto de El Palomar con siete enfermeros y tres epidemiólogos para reforzar la capacidad de respuesta de los equipos de salud de la provincia. El envío incluyó elementos de protección personal como mamelucos, guantes, barbijos y alcohol.

Cerca del mediodía arribaron a la ciudad de Río Gallegos cumpliendo estricto protocolo sanitario y en un esquema de encapsulamiento, médicos y funcionarios de Nación. Lo hicieron a bordo del Hércules. Los profesionales sanitarios llegan en el marco del  pedido de la gobernadora al Presidente y vienen a sumarse al HRRG.

El equipo que viaja a Río Gallegos está encabezado por la directora nacional de Epidemiológica y Análisis de la Situación de Salud, Analía Rearte. Desde Nación destacaron que acompañan a la provincia con recurso humano profesional y elementos de protección personal.

01

En primera instancia, el Ministro de Salud y Ambiente destacó las acciones y situación que se vienen dando  el marco de la pandemia de COVID – 19 y dentro de la gestión y funcionalidad de la Cartera Sanitaria Provincial. “Queremos comentarles que en el día de la fecha contamos con la presencia de personal del Ministerio de Salud de la Nación que en sus tareas habituales lleva adelante un recorrido por las provincias, y hoy nos visitan En esta oportunidad me acompaña la Doctora Analía Rearte que es la directora Nacional de Epidemiologia y su equipo de trabajo”, explicó.

“Tenemos el objetivo de trabajar mancomunadamente en esta interacción que venimos haciendo desde el primer día de la gestión en la cual el Ministerio de Salud de Nación brinda el apoyo y la provincia mantiene una comunicación e interacciones permanente”, remarcó. En ese sentido, García agregó que la presencia de la Doctora Rearte se debe a una comunicación e interacción entre la gobernadora Alicia Kirchner con el ministro de Salud de Nación, Ginés González García y con la intervención del presidente Alberto Fernández. “En este caso el ministro González García determinó que el equipo de epidemiologia que está recorriendo todo el país tenga la posibilidad de estar en Santa Cruz”, expuso.

En otra parte del mensaje, García indicó que además del equipo de epidemiología de Nación, llegó a la provincia un grupo de enfermeros y enfermeras del Hospital El Cruce. “Es decir que vienen de Zona Roja a nuestra Zona Roja en el Hospital Regional Río Gallegos para ayudar y descomprimir los niveles que atención que estamos teniendo en nuestra localidad”, detalló.

Es importante destacar que el equipo de Salud de Nación permanecerá por algunos días en la provincia de Santa Cruz a los efectos de colaborar en distintos aspectos relacionados con la actual situación epidemiológica.

Por su parte, la directora Nacional de Epidemiología, Analía Rearte señaló que desde el primer día de la pandemia están trabajando con todas las jurisdicciones y es constante la comunicación con las mismas. “Particularmente desde Epidemiologia no solo con el nivel central sino también las direcciones de epidemiologia de las distintas localidades de la provincia estamos en comunicación”, subrayó.

En cuanto al recorrido por las jurisdicciones, manifestó “que lo que se observó en el último mes es lo que en un principio estaba focalizado en el área Metropolitana, en Buenos Aires tanto en Ciudad como en Provincia, se ha comenzado a expandir”.

“Hoy por hoy tenemos casos y circulación en todas las provincias, tenemos brotes, circulación comunitaria. Es importante saber que esto era esperable y que podía pasar por más que nosotros hagamos todas las medidas de contención, el virus entró no solo en Argentina y en otros países, motivo por el cual tenemos una pandemia. Con lo cual es esperable que en todas las provincias tengamos circulación comunitaria”, detalló.

A su vez, Rearte se refirió a las estrategias y acciones a concretar en el marco de situación epidemiológica en Santa Cruz. Sobre lo cual, expreso: “Dentro de las estrategias que venimos a ver y trabajar en conjunto con la provincia, está la situación de Río Gallegos que es donde se registra el foco más grande. En la ciudad vamos a trabajar en estrategias de vigilancia, abordaje de atención primaria, el cuidado de los contactos de los casos, pero también vamos a trabajar en conjunto en todo lo que es el interior y el resto de la provincia”.

“Esto que pasó desde el AMBA al resto del país puede llegar a pasar y probablemente pase desde Río Gallegos a otras localidades. Es probable y posible que tengamos casos y lo que tenemos que hacer es trabajar y tener las estrategias y herramientas para dar respuesta cuando esos casos aparezcan y contener rápidamente los brotes. En este sentido, la idea es hacer una visita porque si bien las realidades de lo que pasa en las provincias son similares, las problemáticas y las respuestas tienen que ser locales. Si bien las respuestas tienen algún estándar tienen que ser combinadas y coordinadas con la provincia para dar respuesta local a las problemáticas locales”, consideró.

Último Momento
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.