Científicos y médicos alertan que la situación se agravará en las próximas semanas

"El número de infectados ya ha superado los 10.000 casos diarios. Si tomamos en cuenta la velocidad de contagio y la tasa a nivel mundial y local que ronda el 2 %, lamentaremos la muerte de 200 ciudadanos/as por día", advirtió en un comunicado SAIC.

ACTUALIDAD07 de septiembre de 2020
SAIC

La Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC), conformada por investigadores y médicos de distintas instituciones del país, alertaron sobre "la gravísima situación" que está viviendo el país por la pandemia y aseguraron que "todo indica" que habrá un "profundo agravamiento" en "los próximos días y semanas".

"El número de infectados ya ha superado los 10.000 casos diarios. Si tomamos en cuenta la velocidad de contagio y la tasa a nivel mundial y local que ronda el 2 %, lamentaremos la muerte de 200 ciudadanos/as por día", advirtieron en un comunicado publicado en su página con el título "Llamado a la Responsabilidad Ciudadana".

En el texto pidieron también evitar la "negación" como respuesta ante la situación e instaron a la "dirigencia política y a los medios de comunicación a ejercer su responsabilidad social y no emitir ni difundir mensajes irracionales y anticientíficos que lo único que logran es hacer creer a los ciudadanos que el problema no existe o que está superado".

La SAIC sostuvo que esa cantidad de fallecidos no aumentará en caso de que "nos encontremos en una meseta en el número de contagios", pero aclaró que "no hay evidencia firme que indique que este sea el caso. De lo contrario el número de muertes seguirá aumentando".

"Todas las personas informadas involucradas en el área de salud sabemos que la cuarentena ha servido para reforzar fuertemente el sistema sanitario y que a eso se debe la baja mortalidad observada hasta ahora en nuestro país", añade la nota y precisa que "el número de personas actualmente internadas en unidades de terapia intensiva ya supera a la cantidad de estas unidades que estaba disponible antes del inicio de la pandemia".

Pero la SAIC pone énfasis en la situación de los trabajadores de la salud al destacar que "lo que no puede incrementarse con la velocidad que la situación requiere es el número del personal de salud. Los médicos terapistas nos están informando que muchos profesionales se han contagiado o han muerto debido al contagio, que las terapias intensivas están al borde del colapso, que están agotados, que se sienten abandonados por el resto de la sociedad y que sienten que están perdiendo la batalla contra el virus".

La sociedad científica recordó que la camas de terapia intensiva están "totalmente ocupadas o muy cerca de esa situación en provincias como Río Negro, Mendoza y Jujuy, como ha sido reconocido en este último caso por el propio gobernador".

Y explicó que "si este colapso del sistema se generaliza el número de muertes aumentará a niveles dramáticos".

En este contexto, la SAIC reiteró las recomendaciones de cuidado como evitar salir de la casa si no es necesario, usar barbijo cubriendo nariz y boca, mantener los dos metros de distancia, lavarse las manos seguido, evitar reuniones con otras personas que no sean aquellas que habitan en el mismo espacio físico de su hogar, entre otras.

"Desactivemos los mecanismos de negación, todavía no conocemos con absoluta certeza las razones por las que algunas personas infectadas mueren y otras no. Privilegiemos la vida por sobre la muerte y actuemos con responsabilidad cuidándonos entre todas y todos", concluye el texto.

FUENTE: Télam.

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Lo más visto
webvero

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de octubre de 2025

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.