Gimnasio EGO decidió cerrar las puertas hasta enero ante la falta de apertura del rubro

Lo explicó el propietario de “EGO Fitness”, Juan Manuel Cabezuelo, destacó que cerrarán sus puertas hasta el mes de enero ante la falta de expectativa que se produzca una reapertura del rubro en el corto plazo. Aseguró que hay una inversión grande para aplicar los protocolos de seguridad y que al analizar el escenario económico, prefirió cerrar y esperar.

LA CIUDAD08 de septiembre de 2020
WhatsApp Image 2020-09-08 at 4.02.30 PM

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Juan Manuel Cabezuelo, propietario de “EGO Fitness” comentó su decisión de cerrar las puertas hasta el mes de enero del año próximo, para no seguir contrayendo deudas y a la espera que mejore la situación en la capital provincial.

“No estoy buscando el cierre definitivo, creo que estoy lejos de eso, llevo 18 años al frente de mi gimnasio y sería difícil pensarlo realmente. Creo que se va a volver y con más ganas por el apoyo de la gente” aseveró.

 o no creo abrir hasta diciembre o enero para evitar tener que cerrar de nuevo en caso de haber un rebrote, no tenemos cómo hacer en el caso de que abramos de nuevo y la gente paga, y nos vuelven a cerrar tenemos que devolverles el dinero. Es complicado, estuve abierto solamente 1 mes justo desde que arrancó la pandemia, desde el 17 de Julio al 17 de Agosto aproximadamente”.

WhatsApp Image 2020-09-08 at 3.37.26 PM

Por otro lado, Cabezuelo sostuvo que la gente durante el tiempo en que los gimnasios se mantuvieron abiertos en la capital provincial, respondió de manera rigurosa a los protocolos y de forma positiva, respetando turnos y horarios de entrenamiento.

Finalizando, Cabezuelo fue consultado por el impacto económico de mantener cerrado el gimnasio y dijo: “Yo hoy tengo 6 meses atrasado en AFIP, muchos me dicen que va a haber una prórroga, pero yo es la primera vez que me atraso con algo en el gimnasio. Había días que no dormía realmente. Tengo 5 empleados fijos, que tengo que mantenerlos y 2 los pude re ubicar en otro trabajo y a otros he intentado ayudarlos como puedo también, no los dejo de lado para nada y la idea es que continúen el trabajo”.

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.