Comienza un ciclo de conciertos streaming registrados en el Centro Cultural Kirchner

Se trata del primer ciclo de estas características realizado por una institución oficial desde el inicio del aislamiento social que planteó la situación de pandemia en el mundo. Contempla conciertos grabados durante la cuarentena, sin público y con estrictos protocolos de higiene, seguridad y distanciamiento, en el Auditorio Nacional del complejo cultural porteño.

OCIO Y ESPARCIMIENTO08 de septiembre de 2020
CONCIERTOS EN CCK

“Ofrendas musicales” es el nombre del ciclo de nuevos conciertos de cámara en streaming, que marca el regreso de destacados intérpretes argentinos de música académica al Centro Cultural Kirchner (CCK) y que se realizará desde este viernes a las 20 durante septiembre y octubre.

A través de la web www.cck.gob.ar y el canal de YouTube del CCK, se podrá ver cada viernes y sábado a las 20 un episodio del ciclo que propone una selección de obras del repertorio de música académica por artistas argentinos, y “que refleja la alegría y la emoción de los intérpretes en su retorno a la mayor sala del Cultural Kirchner”, indica un comunicado.

El viernes el ciclo abrirá con el concierto del organista argentino Enrique Rimoldi quien interpreta, en el órgano Klais Opus 1912 del Auditorio Nacional del CCK, la obra más popular del repertorio para ese instrumento: la Toccata y fuga en re menor, BWV 565, de Johann Sebastian Bach (1685-1750). El registro tiene una duración de: 10 minutos y fue grabado el 20 de agosto de 2020.

El repertorio abarca música de cuatro siglos, desde piezas para órgano de Johann Sebastian Bach hasta producciones de nuestro tiempo, obras de compositores argentinos, canciones de cámara del repertorio italiano y alemán, creaciones de Ludwig van Beethoven (a 250 años de su nacimiento) y otras páginas de autores universales.

Participan de los diferentes registros, en dúos, tríos y cuartetos, las sopranos Daniela Tabernig y Oriana Favaro, la mezzosoprano Cecilia Pastawski, los tenores Santiago Ballerini, Santiago Bürgi y Santiago Martínez, los barítonos Hernán Iturralde y Víctor Torres, los violinistas Cecilia Isas y Jorge Caldelari, el contrabajista Julián Medina, el trompetista Fernando Ciancio.

También toman parte el organista Sebastián Achenbach y los pianistas Natalia González Figueroa, Tamara Benítez, Javier Mas, Alan Kwiek, Iván Rutkauskas, Marcelo Ayub, Alberto Biggeri y Matías Galíndez.

FUENTE: Télam.

Último Momento
Te puede interesar
webvero (1)

Murió Antonio Gasalla

OCIO Y ESPARCIMIENTO18 de marzo de 2025

El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.