Pese a que el evento ocurre en Estados Unidos, marcas nacionales también apuestan a aprovechar para ofrecer descuentos y cuotas sin interés para mejorar el volumen de ventas en el cierre del año.
Comienza un ciclo de conciertos streaming registrados en el Centro Cultural Kirchner
Se trata del primer ciclo de estas características realizado por una institución oficial desde el inicio del aislamiento social que planteó la situación de pandemia en el mundo. Contempla conciertos grabados durante la cuarentena, sin público y con estrictos protocolos de higiene, seguridad y distanciamiento, en el Auditorio Nacional del complejo cultural porteño.
OCIO Y ESPARCIMIENTO08/09/2020“Ofrendas musicales” es el nombre del ciclo de nuevos conciertos de cámara en streaming, que marca el regreso de destacados intérpretes argentinos de música académica al Centro Cultural Kirchner (CCK) y que se realizará desde este viernes a las 20 durante septiembre y octubre.
A través de la web www.cck.gob.ar y el canal de YouTube del CCK, se podrá ver cada viernes y sábado a las 20 un episodio del ciclo que propone una selección de obras del repertorio de música académica por artistas argentinos, y “que refleja la alegría y la emoción de los intérpretes en su retorno a la mayor sala del Cultural Kirchner”, indica un comunicado.
El viernes el ciclo abrirá con el concierto del organista argentino Enrique Rimoldi quien interpreta, en el órgano Klais Opus 1912 del Auditorio Nacional del CCK, la obra más popular del repertorio para ese instrumento: la Toccata y fuga en re menor, BWV 565, de Johann Sebastian Bach (1685-1750). El registro tiene una duración de: 10 minutos y fue grabado el 20 de agosto de 2020.
El repertorio abarca música de cuatro siglos, desde piezas para órgano de Johann Sebastian Bach hasta producciones de nuestro tiempo, obras de compositores argentinos, canciones de cámara del repertorio italiano y alemán, creaciones de Ludwig van Beethoven (a 250 años de su nacimiento) y otras páginas de autores universales.
Participan de los diferentes registros, en dúos, tríos y cuartetos, las sopranos Daniela Tabernig y Oriana Favaro, la mezzosoprano Cecilia Pastawski, los tenores Santiago Ballerini, Santiago Bürgi y Santiago Martínez, los barítonos Hernán Iturralde y Víctor Torres, los violinistas Cecilia Isas y Jorge Caldelari, el contrabajista Julián Medina, el trompetista Fernando Ciancio.
También toman parte el organista Sebastián Achenbach y los pianistas Natalia González Figueroa, Tamara Benítez, Javier Mas, Alan Kwiek, Iván Rutkauskas, Marcelo Ayub, Alberto Biggeri y Matías Galíndez.
FUENTE: Télam.
"El Sol de México" no solo cierra una gira, sino un capítulo extraordinario en su carrera que lo consolida como un ícono eterno de la música en español. Preventa a partir del lunes 2 de diciembre.
Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, fue el encargado de hacer el anuncio al tiempo que ponderó las bonadades económicas del plan económico de la gestión libertaria.
Calendario: qué sucederá con el feriado nacional por el 8 de diciembre
OCIO Y ESPARCIMIENTO28/11/2024El feriado nacional por el 8 de diciembre ya tiene su definición oficial. Este día, en honor a la Inmaculada Concepción de María, trae consigo preguntas sobre posibles cambios y la oportunidad de un fin de semana largo.
El conductor continuará internado en el Hospital Italiano. Así lo comunicó su esposa Elba Marcovecchio.
La inteligencia artificial clasificó a los mejores estadios de Argentina
OCIO Y ESPARCIMIENTO26/11/2024La inteligencia artificial analizó los estadios de fútbol argentinos y definió cuáles son los mejores por su historia, diseño y mística. Descubrí cuáles lideran este ranking único.
La denuncia fue remitida también a la Cámara de Diputados para que se inicie un procedimiento de juicio político contra Javier Milei por la posible comisión de delitos.
Diputados nacionales consideran “preocupante” el discurso de Milei en Davos donde vinculó a la homosexualidad con la pedofilia
ACTUALIDAD23/01/2025El presidente de la Coalición Cívica, Maxi Ferraro, y el secretario general del Partido Socialista, Esteban Paulón, rechazaron las palabras que expresó el mandatario argentino en el Foro Mundial realizado en Alemania donde, además, se pronunció en contra del feminismo.
El Gobierno busca derogar la figura de femicidio, Identidad de Género, cupos trans y parte de la Ley Micaela
EL PAIS23/01/2025En Casa Rosada anticipan que derogarán todas las normas que den lugar a lo que consideran “discriminación positiva".
Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza, lanzó fuertes insultos en redes sociales dirigidos al jefe comunal de Río Gallegos, quien había comentado sobre las declaraciones del presidente Javier Milei respecto al polémico saludo de Elon Musk durante la asunción de Donald Trump.
Cúneo Libarona confirmó que eliminarán la figura del femicidio del Código Penal: "Ninguna vida vale más que otra"
EL PAIS24/01/2025El ministro de Justicia argumentó que la administración "defiende la igualdad ante la Ley", y que el feminismo "es una distorsión del concepto de igualdad" que busca privilegios "poniendo a una mitad de población en contra de la otra".