
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El gobernador habló en medio del conflicto con la Policía Bonaerense. Anunció un aumento salarial para las fuerzas y otras mejoras.
EL PAIS10 de septiembre de 2020En el marco de la presentación del Plan Integral de Seguridad, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció un aumento salarial para los policías bonaerenses, que quedará equiparado con los de la Ciudad. Se trata de una medida que alcanza a 39.521 efectivos que pasarán a percibir salario de bolsillo de $44.000.
Asimismo, aumentarán a $5.000 el monto que se les da para equipamiento, que hasta ahora era de $1.000. Y el valor de las horas extra se triplicará a $120. Las tres medidas anunciadas eran los principales reclamos de los efectivos de la Policía Bonaerense.
En conferencia de prensa, Kicillof aseguró que el problema de la seguridad en la provincia de Buenos Aires es "de muchos años", al igual que la situación salarial de los efectivos policiales. Pero que ese último punto se deterioró en los últimos cuatro años en los que la provincia estuvo gobernada por María Eugenia Vidal.
Respecto al plan, Kicillof aseguró que todo el paquete hubiese sido imposible de implementar sin la asistencia anunciada por el presidente Alberto Fernández, que creó un Fondo de Fortalecimiento Financiero Fiscal a través del cual la provincia de Buenos Aires recuperará un punto de coparticipación, que representa más de $30.000 millones. Al respecto, el gobernador remarcó que el distrito aporta 40 puntos, pero recibía solo 22.
El gobernador Axel Kicillof expresó que deplora "las manifestaciones policiales que trataron de sembrar un clima oscuro" y dijo que "la sociedad necesita que terminemos con esta situación".
"Si esto es un reclamo salarial y de condiciones de trabajo, estamos dando una respuesta contundente e histórica, de fondo. En otro caso, vamos a comprender que es una cuestión política y totalmente distinta", dijo el gobernador al realizar anuncios en relación a la policía bonaerense desde la Casa de Gobierno provincial.
Después de tres días consecutivos de protestas de agentes policiales, con reclamos que ayer llegaron, incluso, a la Quinta de Olivos, el presidente Alberto Fernández anunció anoche la creación de un Fondo de Fortalecimiento Financiero Fiscal para que la provincia de Buenos Aires haga frente a ese aumento salarial.
Este fondo -cuya creación quedó oficializada hoy con su publicación en el Boletín Oficial- se financiará con el 1 por ciento de los recursos coparticipables adicionales que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires estaba recibiendo para cubrir los gastos del traspaso de la Policía Federal, dispuesto en 2016 por el entonces presidente Mauricio Macri.
Fuentes del Gobierno bonaerense explicaron que ese punto de coparticipación representará para la provincia unos 40.000 millones de pesos anuales, aproximadamente un mes de recaudación propia.
Parte de esos recursos serán destinados al incremento salarial de los efectivos policiales, consignaron las fuentes.
Anoche, el mandatario bonaerense afirmó en su cuenta de Twitter que ese fondo permitirá recuperar recursos que "históricamente" pertenecieron a los bonaerenses y "poner la Provincia en marcha".
"La decisión de aumentar la coparticipación, recuperando recursos que históricamente pertenecieron a las y los bonaerenses, nos permitirá empezar a corregir desequilibrios estructurales y poner la #ProvinciaEnMarcha", aseguró.
En tanto, efectivos policiales bonaerenses continuaban esta mañana concentrados en el Centro de Coordinación Estratégica de Puente 12, en el partido de La Matanza hasta que las autoridades provinciales den a conocer detalles del aumento salarial que otorgará a la fuerza.
FUENTE: Ámbito.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.
Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.