
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
El lunes 21 de septiembre se desarrollará en todo el país una movilización que protagonizarán los trabajadores de salud. Manuel Piris, referente de Enfermeros Autoconvocados del Hospital Regional, confirmó la participación local. Dijo que los sueldos del personal no se corresponden con la enorme responsabilidad que representa hoy ser un trabajador de la salud.
LA CIUDAD14 de septiembre de 2020El próximo lunes 21 de septiembre se realizará una marcha a nivel nacional de todos los integrantes del personal de salud, convocada bajo la bandera del #21S para hacer visible la situación salarial de los trabajadores de salud, exigiendo que ninguno gane por debajo de los 70 mil pesos. La medida también tendrá su correlato en la provincia. Hoy el personal de enfermería del Hospital aislado llega ya a los 18 trabajadores y dos más del área de terapia intensiva, por lo que el avance del brote agrava las condiciones laborales que también son parte del reclamo de la convocatoria.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Manuel Piris, referente de los Enfermeros Autoconvocados del Hospital Regional de Río Gallegos comentó la situación que se desarrollará en la ciudad y a nivel nacional, por la convocatoria del personal de salud y hacer visible la situación frente a la pandemia este próximo 21 de septiembre, Piris destacó: “Hoy la situación es complicada y reclamamos lo del sueldo como también falta de elementos de cuidado, de higienización, falta de personal y la situación de que la pandemia sobrepasó a la estructura de salud”.
Ante la consulta respecto a cuánto gana un enfermero del Hospital Regional de Río Gallegos, Piris aseguró que “Un ingresante cobra más o menos 36 mil pesos y no aumenta demasiado para aquel que lleva muchos años. Yo por ejemplo llevo 15 años de trabajo en el Hospital y cobro 6 mil pesos más por antigüedad, pero los gremios están flojos en el momento de discutir nuestro salario con las autoridades. No estamos por encima de los 44 mil pesos en salario, ganamos muchas veces lo mismo e incluso menos que los enfermeros de Buenos Aires”.
Finalizando, Piris afirmó que la situación golpea en la economía y que la gente se encuentra sumamente cansada. Ante esto comentó su situación y dijo: “Yo termino de trabajar a las 6 y 15 de la mañana y entre que llego a mi casa, me baño y me acuesto me termino durmiendo a las 8 de la mañana. La gente que provino de Calafate nos ayuda mucho, al igual que los del ejército, tienen una gran experiencia pero no alcanza. Terapia intensiva hoy se está manejando con lo justo, hoy en día se tendría que tomar 100 personas y prepararlas en el área del Hospital respecto a un respirador, tratado de pacientes y demás cosas para poder aportar una ayuda sustancial”.
Por último, El referente de enfermeros del Hospital Regional de Río Gallegos comentó que hoy los enfermeros del servicio en terapia intensiva cuentan con el equipamiento necesario, pero que otros sectores carecen de algunos elementos, Piris concluyó: “Hay veces que faltan por ejemplo antiparras o guantes en guardia, son cosas esenciales. En nuestro sector de intensiva tenemos todo, pero porque es el más importante, pero por mas que tengamos todos los elementos si no tenemos gente que la maneje, es decir recurso humano, será poco lo que podamos ayudar si seguimos así”.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.