
Comienza el juicio a la policía acusada de matar a sus dos hijos en San Luis
13 de octubre de 2025Marina Silva está imputada por homicidio doblemente calificado por alevosía y el vínculo agravado por el uso de arma de fuego.
El lunes 21 de septiembre se desarrollará en todo el país una movilización que protagonizarán los trabajadores de salud. Manuel Piris, referente de Enfermeros Autoconvocados del Hospital Regional, confirmó la participación local. Dijo que los sueldos del personal no se corresponden con la enorme responsabilidad que representa hoy ser un trabajador de la salud.
LA CIUDAD14 de septiembre de 2020El próximo lunes 21 de septiembre se realizará una marcha a nivel nacional de todos los integrantes del personal de salud, convocada bajo la bandera del #21S para hacer visible la situación salarial de los trabajadores de salud, exigiendo que ninguno gane por debajo de los 70 mil pesos. La medida también tendrá su correlato en la provincia. Hoy el personal de enfermería del Hospital aislado llega ya a los 18 trabajadores y dos más del área de terapia intensiva, por lo que el avance del brote agrava las condiciones laborales que también son parte del reclamo de la convocatoria.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Manuel Piris, referente de los Enfermeros Autoconvocados del Hospital Regional de Río Gallegos comentó la situación que se desarrollará en la ciudad y a nivel nacional, por la convocatoria del personal de salud y hacer visible la situación frente a la pandemia este próximo 21 de septiembre, Piris destacó: “Hoy la situación es complicada y reclamamos lo del sueldo como también falta de elementos de cuidado, de higienización, falta de personal y la situación de que la pandemia sobrepasó a la estructura de salud”.
Ante la consulta respecto a cuánto gana un enfermero del Hospital Regional de Río Gallegos, Piris aseguró que “Un ingresante cobra más o menos 36 mil pesos y no aumenta demasiado para aquel que lleva muchos años. Yo por ejemplo llevo 15 años de trabajo en el Hospital y cobro 6 mil pesos más por antigüedad, pero los gremios están flojos en el momento de discutir nuestro salario con las autoridades. No estamos por encima de los 44 mil pesos en salario, ganamos muchas veces lo mismo e incluso menos que los enfermeros de Buenos Aires”.
Finalizando, Piris afirmó que la situación golpea en la economía y que la gente se encuentra sumamente cansada. Ante esto comentó su situación y dijo: “Yo termino de trabajar a las 6 y 15 de la mañana y entre que llego a mi casa, me baño y me acuesto me termino durmiendo a las 8 de la mañana. La gente que provino de Calafate nos ayuda mucho, al igual que los del ejército, tienen una gran experiencia pero no alcanza. Terapia intensiva hoy se está manejando con lo justo, hoy en día se tendría que tomar 100 personas y prepararlas en el área del Hospital respecto a un respirador, tratado de pacientes y demás cosas para poder aportar una ayuda sustancial”.
Por último, El referente de enfermeros del Hospital Regional de Río Gallegos comentó que hoy los enfermeros del servicio en terapia intensiva cuentan con el equipamiento necesario, pero que otros sectores carecen de algunos elementos, Piris concluyó: “Hay veces que faltan por ejemplo antiparras o guantes en guardia, son cosas esenciales. En nuestro sector de intensiva tenemos todo, pero porque es el más importante, pero por mas que tengamos todos los elementos si no tenemos gente que la maneje, es decir recurso humano, será poco lo que podamos ayudar si seguimos así”.
Marina Silva está imputada por homicidio doblemente calificado por alevosía y el vínculo agravado por el uso de arma de fuego.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
El hecho ocurrió este lunes por la tarde en una construcción de la mutual de AMSA, ubicada sobre calle Alfonsín al 250. Bomberos del Cuartel Central controlaron el fuego y realizaron tareas preventivas junto a personal de Servicios Públicos.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca, con una mínima de 2 °C y una máxima de 13 °C. No se descartan lluvias aisladas hacia la tarde.
En la madrugada de este miércoles, una dotación del Cuartel Central acudió a Ameghino y Provincias Unidas tras un aviso por un pilar de luz con desperfectos eléctricos. El área fue resguardada hasta la llegada de Servicios Públicos.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla por viento para toda la provincia de Santa Cruz. En Río Gallegos se espera un día nublado con ráfagas intensas y temperaturas frescas.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Río Gallegos dijo que el tema de la coparticipación “es un problema estructural irresuelto y hay que abordarlo”. “El escenario es muy complejo”, advirtió.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia amarilla por fuertes ráfagas de viento que afectarán a la ciudad durante este lunes y martes. Se recomienda tomar precauciones.
Tras más de un mes de negociaciones con el sindicato, el intendente Darío Menna anunció un incremento del 15% al básico para trabajadores municipales de Río Turbio, en dos tramos. La mejora excluye a los cargos políticos y busca reforzar los salarios más bajos, con una nueva mesa de diálogo prevista para noviembre.
La Secretaria Adjunta de ATE Río Turbio indicó que en el día de hoy cobraron sus haberes los trabajadores activos de YCRT. Por otro lado, celebró que el Presupuesto 2026 contemple a la empresa aunque expresó que “no es garantía” de estabilidad para los trabajadores.
La referente del Merendero Manos de Ayuda invitó a la comunidad a sumarse a una nueva campaña de donación de ropa y alimentos. El espacio no cuenta con ayuda estatal y depende enteramente de la colaboración de los vecinos.
A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.