
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
A raíz de un rebrote, pero también del hecho de una mayor cantidad de test en comparación a la ola de marzo-abril, el número de casos diarios se encuentra en torno a los 40.000 y 50.000.
EL MUNDO17 de septiembre de 2020El nivel de transmisión del coronavirus en Europa es "alarmante", afirmó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS), que se manifestó preocupada por la reducción del tiempo de cuarentena decidida o planeada por algunos países, como Francia.
"Las cifras de septiembre deberían servir de alarma para todos nosotros" en Europa, donde el número de casos es superior a los registrados en marzo y abril, declaró desde Copenhague el director para la región de la OMS, Hans Kluge.
El organismo de salud de la ONU descartó además modificar el tiempo de cuarentena de 14 días, recomendado para todos aquellos que hayan estado en contacto con el virus.
"Nuestra recomendación de cuarentena de 14 días está basada en nuestra comprensión del periodo de incubación y transmisión de la enfermedad", señaló Catherine Smallwood, a cargo de la situaciones de emergencia en la OMS Europa.
"Solo la revisaríamos en base a un cambio de nuestro conocimiento científico, lo que no es el caso por el momento", agregó, citada por la agencia de noticias AFP.
En Francia, la duración del aislamiento fue acortada a siete días en caso de contacto. En el Reino Unido e Irlanda es de diez días. Otros países europeos, como Portugal y Croacia planean acortar sus cuarentenas.
Kluge recordó el "el inmenso impacto individual y social que puede tener una reducción del tiempo, incluso mínima, de la cuarentena".
"Aliento a los países de la región a seguir el procedimiento científico regular con sus expertos y a explorar opciones seguras de reducción del tiempo" de cuarentena, insistió.
La zona Europa de la OMS, que abarca 53 países, entre ellos Rusia, registra unos 5 millones de casos oficiales y más de 227.000 muertos de Covid-19, de acuerdo con cifras de la OMS.
A raíz de un rebrote de la epidemia, pero también del hecho de una mayor cantidad de test en comparación a la ola de marzo-abril, el número de casos diarios se encuentra en torno a los 40.000 y 50.000.
En la primera ola, el 1 de abril había marcado un récord de 43.000 contagios, según esos datos.
El nuevo récord absoluto diario fue registrado el 11 de septiembre, con unos 54.000 contagios en 24 horas.
FUENTE: Télam.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.