Satisfacción de ATUNPA por la compensación excepcional que la UNPA pagará a quienes desarrollaron tareas en el marco de la pandemia del COVID-19

La Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ATUNPA) expresó su satisfacción por el logro alcanzado este miércoles en la reunión paritaria tripartita, mediante el cual la universidad reconoce al personal Nodocente y docente de la universidad que ha desarrollado tareas en el marco de la pandemia del COVID-19, con el pago de una compensación excepcional de $7.500.

LA PROVINCIA 17 de septiembre de 2020
ATUNPA-Compensación JPG

El acuerdo, alcanzado en la Comisión Negociadora de nivel particular del sector Nodocente y docente de la institución, implica el pago de “una Compensación única de $7500 (siete mil quinientos pesos) para los/las trabajadores/as que realizaron trabajo mediado tecnológicamente en contextos excepcionales y trabajo remoto en el primer cuatrimestre y continúan, como así también para quienes inician a realizar las tareas en este cuatrimestre bajo esta modalidad”.

El secretario general de ATUNPA Fernando Cortés indicó que la compensación “es un reconocimiento a los Nodocentes y docentes que en este nuevo contexto que impuso la pandemia del COVID-19, y pese a las dificultades, cumplieron con sus obligaciones lo que demuestra el compromiso de los trabajadores y trabajadoras con la universidad”.

“Desde que comenzó esta situación, y en línea con lo que planteó nuestra Federación la FATUN a nivel nacional, hemos expresado nuestra intención de que este esfuerzo sea reconocido y afortunadamente hemos tenido eco en la mesa de negociación paritaria” agregó Cortés.

El acuerdo alcanzado este miércoles contempla:  La puesta en funcionamiento de un aplicativo sólo a los fines de registrar la nómina de quienes realizaron o realizarán el trabajo mediado tecnológicamente en contextos excepcionales y trabajo remoto según su pertenencia al sector Docente y al sector Nodocente en virtud a las condiciones laborales establecidas en los acuerdos paritarios precedentes.

El trabajador y la trabajadora del sector Docente y del sector Nodocente deberá registrar la labor, realizada o a realizar durante esta situación excepcional, para ser empadronado/a y percibir la compensación.

La compensación se reconocerá por trabajador/a y no es acumulable por cargos que se posean en la UNPA.  Se pagará por única vez con la liquidación salarial del mes de septiembre del 2020. 

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.