
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
El presidente de Brasil afirmó: "el virus, siempre lo dije, era una realidad y teníamos que enfrentarlo, nada de acobardarse frente a lo que no podemos escapar".
EL MUNDO19 de septiembre de 2020Con 135 mil muertes sobre sus espaldas, el presidente brasilero Jair Bolsonaro volvió a minimizar la crisis sanitaria que está provocando el virus Covid-19 y aseguró que respetar el aislamiento social y preventivo "es para los débiles". "El virus, siempre lo dije, era una realidad y teníamos que enfrentarlo, nada de acobardarse frente a lo que no podemos escapar", sostuvo el mandatario de ultraderecha.
Bolsonaro habló durante un acto en Sorriso, uno de los polos agropecuarios más ricos del país, centro de producción de la soja brasileña y bastión político en 2018 del bolsonarismo, donde celebró el trabajo de los productores agropecuarios: "Ustedes no pararon durante la pandemia, no entraron en esa pavada de que 'hay que quedarse en casa, que la economía viene después', eso es para débiles".
Mientras el presidente mantiene su discurso anticuaretena, Brasil alcanzó los 4,4 millones de contagios, el tercer país con más casos positivos en el mundo, detrás de India y Estados Unidos; y el segundo con más muertes. En tanto, Manaos, capital del estado Amazonas, volvía a la "situación de emergencia" por el aumento de contagios.
Las declaraciones de Bolsonaro se suman a la larga lista de frases con las que buscó negar las recomendaciones científicas a la par que los casos se multiplicaban en el país. Desde el inicio de la pandemia, el mandatario habló de "gripezinha" y sostuvo que quienes morían eran "débiles". En julio pasado, tras superar la Covid-19 él mismo, sostuvo que los periodistas son "cagones" que no soportarían enfrentarla.
En los últimos días aumentó la cantidad de nuevos contagios y el uso de camas de terapia intensiva aumentó 6% en la red estatal y 10% en la pública. En las últimas 24 horas, se registraron 39.797 nuevos contagios y 858 muertes.
FUENTE: Página 12.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.