
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


El presidente de Brasil afirmó: "el virus, siempre lo dije, era una realidad y teníamos que enfrentarlo, nada de acobardarse frente a lo que no podemos escapar".
EL MUNDO19 de septiembre de 2020






Con 135 mil muertes sobre sus espaldas, el presidente brasilero Jair Bolsonaro volvió a minimizar la crisis sanitaria que está provocando el virus Covid-19 y aseguró que respetar el aislamiento social y preventivo "es para los débiles". "El virus, siempre lo dije, era una realidad y teníamos que enfrentarlo, nada de acobardarse frente a lo que no podemos escapar", sostuvo el mandatario de ultraderecha.


Bolsonaro habló durante un acto en Sorriso, uno de los polos agropecuarios más ricos del país, centro de producción de la soja brasileña y bastión político en 2018 del bolsonarismo, donde celebró el trabajo de los productores agropecuarios: "Ustedes no pararon durante la pandemia, no entraron en esa pavada de que 'hay que quedarse en casa, que la economía viene después', eso es para débiles".
Mientras el presidente mantiene su discurso anticuaretena, Brasil alcanzó los 4,4 millones de contagios, el tercer país con más casos positivos en el mundo, detrás de India y Estados Unidos; y el segundo con más muertes. En tanto, Manaos, capital del estado Amazonas, volvía a la "situación de emergencia" por el aumento de contagios.
Las declaraciones de Bolsonaro se suman a la larga lista de frases con las que buscó negar las recomendaciones científicas a la par que los casos se multiplicaban en el país. Desde el inicio de la pandemia, el mandatario habló de "gripezinha" y sostuvo que quienes morían eran "débiles". En julio pasado, tras superar la Covid-19 él mismo, sostuvo que los periodistas son "cagones" que no soportarían enfrentarla.
En los últimos días aumentó la cantidad de nuevos contagios y el uso de camas de terapia intensiva aumentó 6% en la red estatal y 10% en la pública. En las últimas 24 horas, se registraron 39.797 nuevos contagios y 858 muertes.
FUENTE: Página 12.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.





Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.





