
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
Tras el endurecimiento de los controles de cambio se espera récord de visitas en homebankings pero muchas menos compras
ACTUALIDAD30/09/2020Con el comienzo de un nuevo mes se renueva el cupo de USD 200 para compras con destino a atesoramiento, aunque con renovadas trabas y la nueva percepción del 35% a cuenta de Ganancias o Bienes Personales. Luego de que en agosto unos 4 millones de personas compraran divisas, se espera una caída en la cantidad de ahorristas que acceden a divisas debido a las restricciones cambiarias anunciadas el 15 de septiembre pasado.
Con todo, y aun después del aumento en el costo que hay que pagar por cada billete luego del endurecimiento del cepo, hay grandes diferencias de precio en el mercado: se puede ahorrar hasta $1.700 entre los distintos tipos de cambio que existen.
Tras la imposición del recargo del 35%, el costo por dólar para los ahorristas está por encima de los $130, cuando un mes atrás rondaba los $100. Así, comprar el cupo completo requerirá entre $24.900 y $26.600 según el banco o la casa de cambio a la que se recurra, tomando precios del cierre de ayer martes.
Con un dólar mayorista en $ 76, la divisa es vendida en las entidades financieras con una comisión que puede llegar hasta el 5%, percibida por los bancos por su intermediación, a lo que se agrega el 30% del recargo “solidario” y otro 35% impuesto a mitad de septiembre.
Según el promedio de venta electrónica en bancos que informa el Banco Central, el billete verde es ofrecido a $133,16 en promedio, con precios en torno a los $131,92 en la banca pública.
¿Cuánto cuesta acceder al cupo mensual de USD 200 según el banco? Las diferencias entre las entidades se han vuelto más grandes luego de la imposición del 35% de percepción.
En el Banco Macro cada dólar al público se paga a $80,50, que se hace efectivo a $ 132,86. Por el cupo de USD 200 hay que desembolsar $25.565. En el Banco Santander la cotización es de $ 80, lo que luego del impuesto país y la percepción a cuenta de Ganancias significa un costo de $132 por dólar y el cupo mensual íntegro alcanza los $26.400.
Entre los bancos que más operaciones concentran, la cotización más barata es la del Banco Ciudad a $ 79,75, que luego de impuestos llega a $ 131,59 y el costo total a $ 26.317,50.
Las casas de cambio, por otra parte, son las que permiten algún ahorro significativo. La casa de cambio online Buen Dólar, a modo de ejemplo, sostenía el martes pasado una cotización de $ 75,48, lo que lleva a la cotización solidaria de $ 97,37 y a un costo por el cupo total de $ 19.474. Se trata, sin embargo, de entidades que requieren el uso de cuentas bancarias para operar.
Nuevas restricciones
Ante la confusión que generaron las nuevas trabas cambiarias al momento de su anuncio y también al momento de darse a conocer nuevas interpretaciones, como la que impide a los empleados de empresas que se beneficiaron con el programa ATP comprar dólares para ahorro, las entidades salieron a tratar de aclarar a sus clientes cuáles son las nuevas condiciones de acceso al mercado. Más allá de las normas, los propios sistemas de los bancos informarán los rechazos a quienes intenten comprar dólares.
Una entidad privada, por ejemplo, publicó en su página Web un instructivo para que sus clientes sepan qué motivos les pueden impedir acceder al cupo mensual de USD 200.
FUENTE: Infobae.
La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta
Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.
El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.
El actor ingresó a la clínica San Camilo. Hay preocupación por su salud.
Sucedió en Gonnet tras una denuncia de su pareja, Sofía Lujan Szepietowski, con quien convivía hace ocho meses.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.