
Durante la semana, se llevó a cabo una reunión paritaria de la cual participaron la Comisión Directiva del SOEM (Sindicato de Obreros y Empleados Municipales) así como también representantes del Ejecutivo Municipal y del Concejo Deliberante.
Lo explicó Pedro Mansilla, secretario general del SOEM de Río Gallegos en relación a las paritarias del sector. Habló de su estado de salud tras ser covid19 positivo. Detalló que "asume el costo" que implica no "llevar el reclamo a las calles". y dijo que esperan poder dar buenas novedades para el 8 de noviembre, Día del Empleado Municipal.
LA CIUDAD 01 de octubre de 2020El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) Río Gallegos, Pedro Mansilla, habló luego de haber sido diagnosticado como covid19 positivo, explicando cómo lleva adelante su recuperación, al tiempo que analizóo los últimos resultados obtenidos en la reunión de la paritaria municipal.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Mansilla explicó: “Estamos totalmente de acuerdo con las recategorizaciones ofrecidas, se dilató durante el año por la pandemia pero necesitábamos encontrar el punto de acuerdo respecto a lo salarial. Tras el acuerdo logrado, conseguimos llevar la cifra hasta el primer trimestre de 2021 y volver a tener una reunión respecto a lo ya pactado, tenemos para adelante un panorama complejo con la devaluación y demás así que esto irá variando dependiendo las necesidades que los trabajadores tengamos”.
Ante la consulta sobre la situación y el pase de los operarios del SIPEM y como fue planteado esto en la reunión, Mansilla explicó: “Con respecto a los monotributistas, los precarizados y los integrantes del Plan Vereda todos han superado su situación de contratados y ahora están en planta transitoria, es un cambio de revista nomás, por ende no implica un mayor costo para las arcas del Municipio. En el caso particular del SIPEM los compañeros cobran el 70% de la categoría 10 y ahí si hay un problema económico porque el SIPEM no está trabajando ni recibiendo los premios que tenían por venta de boletas. Tenemos que trabajar sobre esto", y agregó "por otro lado también hablamos de la situación de los 40 despedidos, que en rigor de verdad 26 ya fueron reincorporados y nos queda resolver la situación de sólo 14 compañeros. No es real cuando se habla de los despedidos porque ya hemos acordado con el Municipio muchas de esas reincorporaciones. La verdad que tenemos expectativas de que para el 8 de noviembre, Día del Empleado Municipal, podamos hacer los anuncios de las recategorizaciones y de muchos acuerdos más".
Finalizando, Mansilla destacó que realmente el año 2020 puso condiciones complicadas para los empleados Municipales y sentenció: “Nos pusieron en una palestra de lucha, ninguna de las propuestas fueron bien recibidas por los trabajadores municipales y somos conscientes, pero tampoco queríamos manifestarnos en la calle y poner en riesgo a los trabajadores o generar más contagios, en medio de la pandemia. Determinaremos todo a partir del año que viene y de las nuevas propuestas tras este acuerdo. Yo asumo el costo de esta decisión de lo que implica hoy no llevar el reclamo a las calles. También es cierto que hay una proyección económica compleja para el Municipio y también somos conscientes. Sé que habrá muchos municipales que no estarán de acuerdo pero también la crisis que generó la pandemia, nos obliga a analizar hasta dónde podemos ejercer nuestro reclamo" señaló.
Durante la semana, se llevó a cabo una reunión paritaria de la cual participaron la Comisión Directiva del SOEM (Sindicato de Obreros y Empleados Municipales) así como también representantes del Ejecutivo Municipal y del Concejo Deliberante.
Así lo manifestó Claudio Silva, el secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio, quien se refirió al remate de Lucaioli que se realizará el próximo 27 de marzo. Brindó detalles del juicio que realizaron los trabajadores.
En el debut de Eduardo Japez, Hispano superó a la Unión de Colón por 72 a 63. En un juego con final ajustado, el equipo de Santa Cruz logró una victoria de gran importancia de cara al objetivo de meterse en zona de playoff
Así lo sostuvo el Dr. Matías Solano, el abogado de la familia de “Cokito” Oyarzo, quien se refirió al pedido del cambio de carátula.
En la tarde de ayer miércoles, se llevó a cabo una nueva reunión entre representantes del Ejecutivo Municipal, del Concejo Deliberante y de la comisión directiva del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) con el objetivo de dar inicio a una nueva negociación paritaria, para acordar los aumentos salariales del año 2023.
En las instalaciones de un salón de la ciudad de Río Gallegos, el dirigente Matías Ripoll, junto con el diputado nacional Daniel Roquel- lanzaron el espacio “Renovación y Cambio” en la capital santacruceña. Del evento participaron un centenar de vecinos de la localidad junto con estudiantes del espacio Franja Morada de la UNPA al igual que docentes, referentes gremiales, sociales y de la salud.
Desde las redes oficiales de YPF despidieron a Ethel García.
Nelly Guenchur, miembro del Sistema Meteorológico Nacional, brindó detalles de cómo estará el clima esta semana, con una fuerte presencia de viento. Adelantó que se vienen las nevadas, dónde y cuándo.
El jueves, el mandatario tiene previsto un acto con Scioli, que tensa la interna del FdT de cara a la definición del candidato presidencial.
Rodrigo López Besso tiene 25 años. Su madre pidió ayuda para viajar a Tenerife, lugar donde ocurrió el accidente.
Desde el Gobierno de Santa Cruz, a través de la Caja de Servicios Sociales, informaron la actualización del monto que incluye la cobertura en derivaciones.
Así lo confirmó Ricardo López, presidente de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de Río Gallegos, quien se refirió a esta nueva edición de la feria gastronómica más importante que tiene lugar en Río Gallegos. La entrada es de 500 pesos y los menores de 12 años no pagan. Las sorpresas y bandas que llegan.