Extendieron el bono nacional para el personal de salud y en Santa Cruz todavía hay trabajadores que no lo cobraron

En abril el presidente de la Nación anunció el pago de un bono de $ 5.000 para todos los trabajadores de salud a pagarse en 4 cuotas ($ 20.000 en total). La efectivización del mismo tardó y recién en junio muchos empezaron a cobrarlo en Santa Cruz, aunque también todavía hay trabajadores que no lo han percibido. Hugo Jerez lamentó esta situación y dijo que "tanta burocracia, a veces da vergüenza ajena".

LA PROVINCIA 06 de octubre de 2020
bono-1280x720

El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, anunció esta semana la extensión del bono de $5.000 por 90 días (3 meses más) para el personal de la salud, que alcanzará a unas 700 mil personas, y que comenzará a incluir a más trabajadores. Cabe recordar que el 27 de marzo, a través del decreto 315, el Gobierno estableció el pago de un plus de $5.000 para los meses de abril, mayo, junio y julio ($ 20.000,00 en total) para “trabajadores de la salud, profesionales y técnicos, auxiliares, ayudantes y a toda persona expuesta y abocada a controlar la pandemia provocada por el COVID-19”.

Sin embargo el bono nacional no se pagó en los tiempos establecidos, de hecho el gobierno nacional reconoció la demora. Recién en junio se empezó a hacer efectivo el pago de la primera cuota y en la provincia de Santa Cruz, hay muchos trabajadores que ni siquiera han comenzado a cobrarlo.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Hugo Jerez, trabajador del Hospital Regional de Río Gallegos y secretario de Administración de la CTA Santa Cruz asevero "en general a lo que es el bono, ha habido muy poca comunicación realmente, se hacia el depósito y nada más. Sin embargo también sé que ha habido muchos compañeros que no han podido cobrar, así que buscamos la forma de guiarlos y que puedan ir y cobrar lo que les corresponde. Si bien no es tanta plata, ha habido gente que no ha cobrado ninguna cuota todavía”.

Ante la consulta respecto a listados que faciliten el desarrollo de los trámites, evitando que el trabajador de salud deba acudir a entes como ANSeS, Jerez explicó: “Por esto es que decía, era necesario un relevamiento de los trabajadores de salud, tanto en ámbitos públicos como privados y lo que demoró el pago de los bonos fue este entrecruzamiento de datos. Esperamos que el bono se efectúe en estos 3 meses y se cumpla con todo lo que se tiene que cumplir, esto es para todo el personal de salud que estuviera desempeñando tareas contra el Covid-19”.

"Nos da un poco de vergüenza ajena, porque después de estar trabajando todo el día, el personal de salud tiene que pedir un turno para ir a la ANSeS y llevar la documentación que acredite que todavía no cobraron el beneficio. Creemos que esto se podría haber realizado sin tanta burocracia" sentenció.

Finalizando, Jerez fue consultado por el bono provincial anunciado por Decreto de la gobernadora y retiteró "sigue en stand by" y sentenció "quedó todo frenado después de la Asamblea que se hizo en el hall del Hospital y con la salida del ex Ministro Nadalich. Esos listado se volvieron a confeccionar, se presentaron, pero ahora el Ministerio sigue dilatando la cosa. En definitiva creemos que más allá del bono, lo que habría que hacer es una verdadera recomposición salarial para el sector. Los salarios han ido decayendo y en el país se ha caído mucho el valor del salario. Todo importe que implique una bonificación lo veíamos como una compensación para este momento, el viernes hicimos un reclamo en el Ministerio de salud de la Provincia y solicitamos que se evalúe el pedido que hicimos hace meses para el otorgamiento del bono provincial. Esto debería terminar de definirse de una vez, hoy la realidad es que más que un bono necesitamos un aumento salarial”.

Último Momento
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.

Te puede interesar
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.

webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

Lo más visto
webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.