
El mismo ocurrió en horas de la noche del miércoles que provocó cortes de internet en Santa Cruz y Chubut.
El mismo ocurrió en horas de la noche del miércoles que provocó cortes de internet en Santa Cruz y Chubut.
Los jueces comunicarán si Magdalena Espósito Valenti y su pareja, Abigail Páez, son culpables del crimen del menor. Están acusadas de "homicidio calificado y abuso sexual ultrajante".
La aplicación implementó una herramienta que se asemeja al bloqueo de cuentas impuesto anteriormente para aquellos que no pueden abonar el servicio de la aplicación.
Con más de un centenar de artistas en cinco escenarios, como Fito Páez, Divididos, Las Pelotas, Skay, Ciro, Trueno, Dillom, Babasónicos y el debut de la banda española Vetusta Morla, entre tantos, el encuentro rockero ratifica así su impacto.
El ministro de Economía anunció medidas para el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas de esa provincia. Se trata de un subsidio de $500 mil millones.
Lo afirmó María Cecilia Velásquez, presidenta del Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz en relación a las decisiones y el análisis respecto a la posible vuelta de clases que se viene trabajando con la cartera educativa nacional. Aseguró que cualquier decisión se tomará en conjunto con los vocales y los representantes de los Sindicatos.
LA PROVINCIA 07 de octubre de 2020Desde hace unos días, el Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta encabeza varias reuniones con los representantes de las carteras educativas de todas las provincias, para trabajar en el armado de los protocolos que podrían avanzar con la posible vuelta a clases de manera presencial. De esta forma, la cartera educativa nacional y de todas las provincias avanzaron con un criterio de "bajo riesgo" epidemiológico y "adecuado a cada provincia" para retomar las clases, que seguirá siendo discutido esta tarde.
Este parámetro, incluido en una guía elaborada por el Ministerio de Salud de la Nación, comenzó a debatirse esta semana. Las diferentes provincias debatieron diversas propuestas de revinculación de los alumnos con la escuela en el caso de los que no las han tenido desde marzo pasado, cuando se suspendieron las clases presenciales. Incluyeron además a los alumnos que finalizan los ciclos tanto primario como secundario, para quienes también el Ministerio de Educación previó que realicen un módulo especial, entre febrero y abril del año que viene, con el fin de que terminen de cerrar ese ciclo.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, María Cecilia Velásquez, presidenta del Consejo Provincial de Educación brindó detalles sobre tales decisiones y el análisis respecto a la posible vuelta presencial de las clases en la provincia de Santa Cruz.
“Tenemos realidades distintas en cada Provincia, por mi parte destaco que estamos trabajando desde marzo para evitar el contagio y garantizar la educación desde la virtualidad. A partir de distintas herramientas de los colectivos de educadores y educadoras fuimos desarrollando también las aulas virtuales, que tienen hoy su espejo en el espacio virtual, todo esto fue presentado el día lunes en compañía de la Gobernadora”.
Por otro lado, Velásquez agregó: “Todas las resoluciones emitidas fueron aprobadas de manera unánime, todos los Ministros y Ministras votaron sin ningún tipo de observación. Ha habido un esfuerzo muy importante del Ministerio de Educación. Sin embargo, está la pandemia, la ansiedad de padres y jóvenes pero también hay una centralidad de medios de comunicación y desinformación, que termina llevando a que estos acuerdos aprobados en el momento terminaran siendo interpelados luego y empezaron a haber complicaciones. Esto debe cambiar y el Consejo Federal es el órgano: si consensuamos de forma unánime, debemos respetar este formato para respetar a quienes están trabajando en esta situación de pandemia”.
Finalizando, la presidenta del Consejo Provincial de Educación fue consultada sobre cómo se discutirá la vuelta de la presencialidad: “Vamos a iniciar las capacitaciones en técnica, formación docente e inicial. Lo principal y en trazos generales, el trabajo intenso de capacitación en cómo tratar con los chicos, cómo movernos dentro y fuera del aula con la presencia del virus circulando y todo lo que tiene que ver con un enlace y sintonía con el Ministerio de Salud de la Provincia y las áreas específicas en las localidades”.
"En una semana estaremos presentando una propuesta puntual para la provincia de Santa Cruz, la que trabajaremos con los vocales y con la representación de los Sindicatos que representan al sector. Pero será siendo atendiendo la recomendación epidemiológica de las autoridades sanitarias" apuntó.
La celebración se extendió de norte a sur del país. Cómo lo vivió Río Gallegos. Las fotos y videos de una celebración histórica
El intendente Pablo Grasso, acompañado por Claudia Picuntureo y Luciano Sorani, hizo entrega de los contratos a los talentos locales y provinciales que van a ser parte de los festejos por un nuevo aniversario de la capital de Santa Cruz. Entre solistas, ballets y bandas, serán más de 700 las personas que se mostrarán ante un público que, se estima, será masivo.
En el Día de la Educación Ambiental, la Secretaría de Estado de Ambiente de Santa Cruz realiza jornadas ambientales para los niños de las Colonias de Vacaciones Municipales, en un trabajo articulado con la Secretaría de Estado de Deporte, la Secretaría Legal y Técnica y la Agencia Ambiental de la Municipalidad de Río Gallegos.
Lo definieron Legisladoras y Legisladores durante la novena sesión extraordinaria del 49° periodo. La sesión fue convocada mediante resolución 001/23. “Nuestra provincia ve vulnerados sus derechos, que son los de la gente por eso apoyamos este pedido”, indicó el Vicegobernador Quiroga.
Un escalador fue rescatado luego que se accidentara en la Aguja Guillaumet, en la zona de El Chaltén.
Es la cantidad de camas habilitadas para el turismo. Es la primera vez que el destino llega a esa oferta hotelera.
Este martes 31 a las 14:00 horas se habilitarán los links para anotarse en los circuitos Humedales, Loyola + Zona Franca, y Cabo Vírgenes.
Si las condiciones climáticas acompañan se intentaría rescatar el cuerpo este miércoles.
Durante la segunda quincena de diciembre y el mes de enero viajaron 4,1% más de turistas que en el mismo período de la temporada 2022. A su vez, los gastos realizados por los turistas se incrementaron un 19,1% en términos reales. Con 680 mil turistas extranjeros continúa en alza el turismo receptivo.
La Secretaría de Estado de Cultura a través de la Escuela Provincial de Danzas informa, que a partir de este miércoles 1° se llevarán a cabo las inscripciones para el Ciclo Lectivo 2023 de manera online.
Los artistas del catálogo de músicos actuarán este jueves 2, en el 20 aniversario y 8° Edición Nacional del Festival de Puerto Santa Cruz, que ofrecerá el concurso de pescadores, espectáculos, patio de comidas, emprendedores y artesanos, hasta el domingo 5 de febrero.
Gran noticia para el fútbol femenino del Atlético Boxing Club y de Santa Cruz. Mía Ulloa, Morena Haro y Gianella Bórquez ya entrenan en Independiente de Avellaneda.