Patrimonio histórico: se vende en EE.UU. un avión piloteado por Norberto Fernandez

Lo explicó la encargada de la dirección de Patrimonio cultural de la provincia de Santa Cruz, Carla García Almazán. Sostuvo que lo ideal sería poder tener el avión en el hangar de Río Gallegos el cual fue declarado como patrimonio histórico. Además aseguró que se iniciaran investigaciones para poder dar con el vendedor del avión e intentar traerlo de nuevo a la Argentina.

LA PROVINCIA 14 de octubre de 2020
multimedia.normal.bed7118619aa13e5.4156494f4e5f6e6f726d616c2e6a7067

En las redes sociales el grupo “Antique Aircraft Parts Exchange” muestras partes del avión Curtiss Oriole R-197  que se subasta a U$S 32.500,00. Se trata de un avión que operó como correo y que fuera piloteado por Norberto Fernández, el histórico ex piloto reconocido por sus proezas en la aeronavegación en nuestra zona. 

Según lo publicado se trata de un avión Curtiss Oriole R-197 del año 1919 (registro argentino) cuyos ex propietarios son Samuel Phillips y Norberto Fernández de Rio Gallegos. Registrado con sus nombres el primero de marzo de 1931 y eliminado de los registros el 12 de enero de 1938.

Seann Mckay, es quien publicó a la venta este invaluable pedazo de historia de Río Gallegos, que ahora ha generado que la Dirección de Patrimonio Cultural avance con notas formales para determinar la validez de las partes de dicha aeronave.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Carla García Almazán, a cargo del área señaló "empezamos a contactar y a asesorarme con miembros del Comité de Tráfico Ilícito para determinar cómo ocurrió esto y de donde salió esta venta. Sería complicado que el avión esté allá, como llego ese avión hasta allá, hay varias interrogantes por determinar”.

f768x1-151066_151193_0

Por otro lado, García Almazán agregó: “Intentaremos hacer el rescate del patrimonio cultural, con la investigación correspondiente y determinar cómo llegó todo eso allá. La persona que lo vende tiene un apellido Americano, con la publicación de fotos y el valor establecido. Lo estamos investigando de forma diplomática, si bien no es un caso de tráfico ilícito porque este avión debe tener un dueño y no está declarado como un patrimonio cultural y lo que está declarado es el hangar de Río Gallegos”.

ALAS

Por último, Almazán aclaró que al no ser un caso de tráfico ilícito, se debe investigar cómo el avión llegó y poder acceder de forma diplomática y erradicar esta denuncia. A raíz de esto sentenció: “La idea es poder garantizar con esta especie de denuncia, una restitución de este avión a la Argentina sin pasar por alto que el dueño es este señor que lo está publicando y vendiéndolo. Si fuera un caso de tráfico ilícito actúa cancillería y le corresponde interferir a INTERPOL, pero este no es el caso. La realidad es que el avión vale mucho, son 32 mil quinientos dólares lo cual equivalen a casi 3 millones de pesos, lo ideal sería poder traerlo y tenerlo en el hangar que está declarado como monumento”.

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.