
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Lo explicó Marcos Barría, integrante de la entidad. Ya entregaron 900 guantes con nitrilo para el trabajo especial con pacientes y también 14 almohadillas de alta densidad como también cuellos cervicales para facilitar la respiración de los pacientes con covid19 que están en el nosocomio local.
LA CIUDAD15 de octubre de 2020El Rotary Club Huauri de Río Gallegos realizó una nueva donación de elementos necesarios para el trabajo diario de los trabajadores de salud del Hospital Regional de Río Gallegos. Guantes y almohadillas fueron confeccionadas con la ayuda y aporte de integrantes de la entidad, y ahora esperan poder concretar la donación de nuevos elementos e impulsar campañas de ayuda alimentaria para distintos barrios de la ciudad.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Marcos Barria, integrante de la comisión directiva del Rotary Huauri comentó el detalle de esta nueva donación de elementos de higiene y salud para el Hospital Regional de Río Gallegos y explicó: “en estos últimos días llevamos adelante dos interesantes campañas de donación para el hospital, en primera instancia donamos 900 guantes con nitrilo especiales para el trabajo en la época de pandemia. Desde el mes de junio empezamos a hacer donaciones a diferentes instituciones, pudimos ir haciendo estas entregas y ayudar principalmente al personal de salud, y ayer entregamos almohadas de alta densidad entregadas para la unidad de terapia intensiva al Hospital Regional”.
Por otro lado, Barría sostuvo que “En la comunidad por suerte se noto que mucha gente es solidaria, ya sea en instancia pública o privada y toda la gente contribuye en gran medida a ayudar a los técnicos y profesionales de la salud que le ponen tanto empeño para contener a todas las personas que ingresan al sistema de salud. Agradezco tener profesionales así que atienden de forma excelente tanto en lo humano como en lo profesional”.
Finalizando, Barría explicó la función de las almohadas donadas y sostuvo: “La idea es que se le facilite la respiración a los pacientes y que pueda transitar mejor la enfermedad, el objetivo principal de esta donación era ese al igual que los guantes. Intentamos llevar adelante esta actividad con perfil bajo y de forma silenciosa, dar en sí antes que pensar en si es lo que pensamos para ayudar a la comunidad de la capital”.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.