Consejo de la Magistratura: suspendieron las elecciones del próximo 30 de noviembre

Lo confirmó Eugenia Bianchi, secretaria general del gremio de Judiciales de Santa Cruz. Sostuvo que la resolución la informó el Superior Tribunal por la situación de la pandemia. Aseguró que más allá del dictamen médico, es muy probable que dichos comicios queden postergados para el año próximo.

LA PROVINCIA 21 de octubre de 2020
poderjudicial
poderjudicial

El Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Santa Cruz resolvió suspender las elecciones previstas para el próximo 30 de noviembre que debía elegir a dos representantes ante el Consejo de la Magistratura (uno por los trabajadores judiciales y otro por los abogados).

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Eugenia Bianchi, secretaria general de la Asociación Gremial "3 de Julio" que nuclea a los trabajadores de la Justicia de la provincia, brindó detalles sobre el armado de lista por parte de los judiciales para las elecciones del Consejo de la Magistratura este próximo 30 de noviembre. Conforme a esto destacó: “Hace instantes se me acaba de acercar un informe y me comunicaron que el cronograma electoral se suspende por la situación epidemiológica. Nosotros hicimos una presentación desde la Asociación Gremial y solicitamos la suspensión de elecciones y la prorrogación de nuestros representantes en el Consejo porque entendíamos que las condiciones para hacer las elecciones en la provincia no estaban dadas”.

Por otro lado, Bianchi agregó: “También habíamos planteado el hecho de que tenemos varios compañeros y compañeras que pertenecen al grupo de riesgo y no podrían emitir su voto. El 2 de octubre nos manifestaron que esto no podía ser así y que los comicios eran el 30 de noviembre y se emitirán votos electrónicos. Hoy nos dicen que el comicio se suspende, la verdad que no se entiende este ida y vuelta pero es la situación que tenemos ahora”.

Finalizando, Bianchi afirmó que la votación es un espacio sumamente importante para los trabajadores de la justicia y sentenció: “El atraso complica todo un poco, los nuevos representantes son compañeros de la localidad de Río Gallegos y van a estas elecciones con el aval de todos los compañeros. Ellos van a continuar con el trabajo que venían realizando nuestros representantes, por el momento tenemos una sola lista que va a las elecciones”.

Último Momento
Te puede interesar
Banco Santa Cruz y Finning Argentina S.A

Minería: Banco Santa Cruz y Finning Argentina S.A. sellan una alianza estratégica

LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Banco Santa Cruz y Finning Argentina S.A. avanzan con un acuerdo destinado a fortalecer el desarrollo minero en la región. La alianza incorpora nuevas líneas de financiamiento, leasing y capital de trabajo con condiciones preferenciales para empresas del sector, ampliando la oferta de herramientas diseñadas para impulsar la inversión y el crecimiento de la cadena de valor minera.

webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

Lo más visto
webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.