
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
Lo destacó el Dr. Juan Acuña Kunz, médico de Caleta Olivia, el día después de la multitudinaria caravana de apoyo que lo respaldó tras hacer pública su intención de prescribir ibuprofeno inhalado a quien lo necesite en la ciudad. "Fue una emoción muy grande, estoy muy agradecido" aseguró y dijo que no teme las acciones que pudieran realizarle. "Juré cuando me dieron mi título que mi servicio iba a estar a merced de la gente, Es lo que estoy haciendo" remarcó.
LA PROVINCIA 23 de octubre de 2020Inesperada y emocionante. Fueron las dos palabras que eligió el Dr. Juan Acuña Kunz para calificar la multitudinaria caravana que anoche ganó las calles de Caleta Olivia en apoyo a su decisión de prescribirle ibuprofeno inhalado a quien lo necesite en su localidad. Fue una jornada donde además se sumó la inoportuna y poco feliz calificación del Secretario de Salud y Seguridad del Paciente, Germán Aballay, que dijo que la actitud del médico caletense rozaba lo miserable.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Acuña Kunz mostró su enorme agradecimiento con la gente y dijo "no tengo palabras" y agregó "nunca pensé que iba a haber tanto movimiento, me he dado cuenta que a lo largo de la pandemia y en la lucha de la vida, la gente ha despertado de un letargo político muy dominante y la gente también está cansada. La gente me apoya y se que podemos trabajar en conjunto con los vecinos, pero también hay un traba enorme por parte del gobierno Provincial como fueron los dichos del Dr. Aballay, se hace todo muy cuesta arriba así realmente”.
Por otro lado, Acuña agregó: “Meterse con el ejercicio profesional no es lo adecuado, no es democrático. Uno se desempeña en esta profesión para ayudar a los enfermos y me hago totalmente responsable de lo que estoy otorgando, si no lo quieren aprobar en los Hospitales Públicos será cuestión de ellos, pero yo quiero actuar y hay cientos de personas que piden acceder a esto y muchos médicos que lo sustentan y bancan el medicamento como cuota de esperanza”.
En relación a los dichos del Dr. Aballay en conferencia de prensa con diferentes medios provinciales y de calificar la actitud de Acuña Kunz como "miserable", el médico caletense manifestó que “duele mucho escuchar algo así, pero la verdad es que nosotros nos ponemos la camiseta de la vida mientras que ellos se ponen la camiseta de la política. Yo lo que quiero es que los enfermos tengan la posibilidad de acceder a todo lo que sea posible, si mañana tengo que nebulizar o llevarle vapor a un paciente lo voy a hacer. No tiene que tergiversar las cosas de manera horrible, no permiten preguntar las cosas realmente, es aberrante decir algo así”.
Finalizando, el Dr. Acuña comentó la decisión tomada de poder propiciar el ibuprofeno a sus pacientes, ante esto concluyó: “Me lo ofrecieron desde Comodoro Rivadavia, decidí traer 4 muestras para Caleta. Pero diferentes personas y conocidos me dicen que muchos pacientes internados o en la casa, estaban usando ibuprofeno obviamente de manera oculta, sin criticar al que se lo pone. Pero si quiero que sea de manera pública, conocida y asegurándole a mis pacientes que si lo necesitan o lo quieren, yo les brindaré la receta y podrán retirarlo en una farmacéutica de Comodoro Rivadavia, de manera totalmente gratuita. A partir de esto fue que recibí las amenazas que recibí”.
Por último, el Dr. Acuña Kunz sostuvo que no le resultaría raro que intenten arrebatarle su matrícula, a partir de un pedido de gobernación al colegio provincial de médicos. Ante esto sentenció: “Si viene el presidente del colegio médico a querer quitarme mi matrícula, tendremos que entrar en una instancia legal. Pero el Gobierno, como dijo Aballay, no puede avanzar sobre mi matrícula cuando no tienen la potestad ni la decisión para hacerlo. De todas maneras no me parece raro que intenten hacerlo”.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.