
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
Tras confirmar que las fronteras estarán abiertas para los extranjeros de países limítrofes, las autoridades nacionales comenzaron con los procedimientos para contener un rebrote de coronavirus.
EL PAIS27 de octubre de 2020Ante el inminente arribo de turistas provenientes de los países limítrofes, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Chile, el Gobierno nacional comenzó con los preparativos sanitarios para evitar los posibles rebrotes de coronavirus que se pueden originar a partir de la llegada de estos extranjeros, los cuales incluyen la instalación de hospitales modulares en diferentes provincias.
Así lo anunció el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, pocos días después de haber confirmado que las fronteras argentinas van a volver a estar abiertas en los próximos días para recibir a personas de esos lugares de la región.
Esta medida se tomó con el objetivo de reactivar uno de los sectores más afectados por la pandemia, aunque se aclaró que los visitantes podrán ingresar solamente en vuelos que aterrizarán en el aeropuerto de Ezeiza o por mar, a través del Puerto de Buenos Aires.
Para que no se sature el sistema de salud ante eventuales nuevos contagios que se pudieran generar durante la próxima temporada de verano, el Gobierno tiene previsto "instalar 18 hospitales modulares en todo el país”.
La presentación del proyecto en cuestión se realizará esta semana y estará a cargo del propio Lammens y de su par de Obras Públicas, Gabriel Katopodis. Además, las autoridades nacionales aclararon que esta será solo una de las acciones que se pondrán en práctica para la época de vacaciones.
La iniciativa apunta a que “no desborde el sistema sanitario”, explicó el titular de la cartera de Turismo en declaraciones a la radio FutuRöck, y destacó que esta medida se sumará al Plan Detectar, que se llevará a todas las ciudades turísticas.
El ministro aseguró que “no fue fácil” tomar la decisión de habilitar la temporada de verano, sobre todo “con la situación epidemiológica que muestran algunas provincias y algunas ciudades del interior del país”.
Sobre este tema, Lammens adelantó que mantendrá “una reunión con la provincia de Buenos Aires para seguir trabajando en lo que va a ser la temporada”, que en este distrito comenzará a partir del primero de diciembre.
De hecho, los intendentes bonaerenses también comenzaron a prepararse para la ocasión y ya comenzaron los planes para instalar hospitales modulares en algunos municipios de la Costa Atlántica, además de consultorios externos, comités de emergencia y la presencia de personal médico, policial y civil en las calles y playas.
Por su parte, Lammens resaltó que, tras nueve meses de pandemia y después de haber heredado, al asumir el Gobierno, “una crisis gravísima en términos económicos y sociales", no tener turismo "para muchas provincias y ciudades sería realmente catastrófico”.
En cuanto al impacto económico de este sector en la particular situación generada por la pandemia de coronavirus, el funcionario estimó que este año ingresarán en concepto de turismo unos 5.500 millones de dólares.
Según adelantó el Gobierno, a nivel nacional, los extranjeros que arriben en vuelos, lo harán por el Aeropuerto de Ezeiza. En estos casos, tendrán como destino a la ciudad de Buenos Aires y se podrán quedar por un plazo corto de tiempo, cuyo máximo sería de 10 días. Deberán presentar un test negativo de coronavirus, pero aún no se definió en qué momento del viaje.
En cambio, a los uruguayos que crucen el Río de la Plata, “se les medirá temperatura a la llegada y tal vez más exijamos test en origen”. Para los ciudadanos de los países vecinos, la visita exprés a Argentina podría ser una oportunidad para aprovechar el tipo de cambio, que hoy resulta muy atractivo para realizar un tour de compras.
FUENTE: Infobae.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.