
Daer sobre el paro de la CGT: "Este plan económico cierra solo con baja de salarios"
Uno de los tres cosecretarios generales de la central obrera aseguró que "no hay chance de que se levante el paro” del jueves
El proyecto que respalda los ejes macroeconómicos proyectados por el Gobierno obtuvo 139 votos a favor, 15 en y 90 abstenciones de Juntos por el Cambio. El debate duró cerca de 18 horas y contó con la exposición de 130 diputados.
EL PAIS29/10/2020La Cámara de Diputados aprobó este jueves por amplia mayoría y la abstención de Juntos por el Cambio el proyecto de Presupuesto 2021, que tiene como ejes centrales el aumento de gastos de capital para realizar un plan de obras públicas y una fuerte reducción del pago de los intereses de la deuda a partir del éxito obtenido en el proceso de reestructuración.
El proyecto fue aprobado por 139 votos que fueron aportados por el Frente de Todos, el Interbloque Federal, la mayoría del Interbloque Unidad Federal para el Desarrollo y cinco legisladores de Juntos por el Cambio que responden a los gobernadores de Jujuy, Gerardo Morales; y de Corrientes, Gustavo Valdés.
Noventa diputados de Juntos por el Cambio se abstuvieron y otros 15 votaron en contra, de los cuales 13 corresponden a JxC
La sanción del dictamen de mayoría se produjo tras 18 horas de debate, y luego de agotar una extensa lista de oradores de más de 130 diputados que expusieron sobre la ley de gastos y recursos del próximo año.
La iniciativa aprobada respalda los ejes macroeconómicos proyectados por el Gobierno de un crecimiento del PBI del 5% para 2021, una inflación del 29%, un dólar promedio de $ 102,4 y un déficit fiscal primario equivalente al 4,5% del PBI.
Otro aspecto central será la duplicación de gastos de capital que alcanzará el 2,2% del PBI, con el fin de aplicar un ambicioso plan de obras públicas.
En cambio, los intereses de la deuda, que en el Presupuesto de 2019 representaron el 3,5% del PBI, en el proyecto del Gobierno llegan al 1,5% del PBI tras el acuerdo logrado por el ministro de Economía, Martín Guzmán, con los acreedores.
A lo largo del debate, los diputados del oficialismo destacaron que se trata de un presupuesto que busca apuntalar el crecimiento económico y reducir el pago de la deuda, mientras que desde Juntos por el Cambio señalaron que no se cumplirán las proyecciones macroeconómicas.
El presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, agradeció "el compromiso demostrado" por todos los integrantes del cuerpo al debatir la "herramienta fundamental para construir y desarrollar la Argentina del futuro".
FUENTE: Télam.
Uno de los tres cosecretarios generales de la central obrera aseguró que "no hay chance de que se levante el paro” del jueves
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
Uno de los tres cosecretarios generales de la central obrera aseguró que "no hay chance de que se levante el paro” del jueves