
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
La cifra está impulsada por la curva ascendente de contagios en Estados Unidos y varios países de Europa, sumada a la tendencia estable pero alta en América Latina.
EL MUNDO31 de octubre de 2020La cantidad de casos mundiales de coronavirus alcanzó un récord diario desde el inicio de la pandemia, con 565.797 positivos en 24 horas, una cifra impulsada por la curva ascendente de contagios en Estados Unidos y varios países de Europa, sumada a la tendencia estable pero alta en América Latina.
Con los nuevos números, el total global de contagiados se eleva a más de 45,6 millones, mientras que cerca de 1,19 millones de personas fallecieron por el virus, según el balance que expone hoy la Universidad Johns Hopkins.
Más de la mitad del total de casos se encuentran en los tres países más afectados: Estados Unidos, India y Brasil.
Estados Unidos, con más de nueve millones de personas contagiadas y casi 230.000 víctimas mortales, batió el récord diario con 94.000 nuevos contagios.
India, por su parte, supera ya los 8 millones de personas infectadas, 48.268 más en las últimas 24 horas, y 121.641 decesos, 551 de ellos reportados en el último parte.
En el caso de Brasil, el viernes informó 508 fallecimientos por la Covid-19, por lo que el país ya roza los 160.000 decesos por la enfermedad desde marzo, aunque el presidente, Jair Bolsonaro, aseguró ayer en un encuentro con simpatizantes que la pandemia se está "terminando".
América Latina y el Caribe, la región con más casos -11,3 millones-, cruzó el umbral de las 400.000 muertes por el virus, según un balance de la agencia de noticias AFP, sobre la base de cifras oficiales.
Además, Perú superó los 900.000 casos y con 34.411 decesos es el país con la mayor tasa de mortalidad en el mundo, con 104,22 muertes por cada 100.000 habitantes.
En Europa, donde la medida más estricta, es decir el confinamiento generalizado, acaba de entrar en vigor en Francia, el número de casos nuevos aumentó 41% en una semana.
El continente superó los 10 millones de contagios y representa la tercera región más afectada en el mundo, detrás de América Latina y el Caribe y Asia (10,5 millones).
En términos de muertes, es segunda detrás de América Latina con unos 275.000 decesos.
Además, al menos 14 países europeos registraron esta semana una cifra récord de hospitalizaciones ligadas a la pandemia.
Ante esta situación, en España, cinco regiones, incluida la de Madrid, ordenaron un cierre perimetral del territorio (no se puede entrar ni salir) y los diputados aprobaron prolongar seis meses el estado de alarma.
Bélgica, país donde el coronavirus circula intensamente, decidió ayer el cierre de comercios no esenciales y adoptó restricciones "más severas" para frenar la segunda ola en un país donde ya cerraron los bares, restaurantes y establecimientos culturales y deportivos.
En Inglaterra nuevas regiones entraron en el nivel de alerta 2, que prohíbe las reuniones entre personas que no vivan bajo el mismo techo.
En Portugal, además de haber impuesto el miércoles el uso de la mascarilla en la calle, el Gobierno decidió prohibir los desplazamientos no justificados entre municipios de viernes al martes, para limitar las reuniones con motivo de la fiesta católica de Todos los Santos.
FUENTE: Ámbito.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.
Los clientes del banco que cuentan con su Tarjeta Minería pueden comprar las entradas con 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa para este miércoles 27 de agosto un día mayormente despejado en la capital santacruceña, con máximas que rondarán los 12 °C y sin probabilidad de precipitaciones.
Las autoridades de mesa que participen de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional equivalente al 100%.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca en la capital santacruceña, con cielo mayormente nublado durante la mañana y mejoras hacia la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 2 °C y los 10 °C.