
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
En la inauguración de obras en el edificio del Departamento Judicial Avellaneda y Lanús, el Presidente se refirió al refuerzo policial en las calles y expresó: "Los ricos tienen forma de cuidarse”.
EL PAIS03/11/2020Esta mañana, el presidente Alberto Fernández participó de la inauguración de obras en el edificio del Departamento Judicial Avellaneda y Lanús, en donde brindó un discurso ante la atenta mirada del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y un numeroso grupo de intendentes. Sobre en final de su presentación se refirió a los hechos delictivos que se viven en las calles e indicó: “El problema de la inseguridad no lo padecen los ricos, los ricos tienen forma de cuidarse”.
“El viernes comentaba que era muy importante que haya más patrulleros en las calles, que haya más cámaras controlando. Porque cuanta más presencia policial hay en las calles más se previene el delito y menos seguros se sienten los que delinquen. Porque saben que las posibilidad de apresarlos son más cercanas", sostuvo el mandatario.
Y continuó: "El problema de la inseguridad no lo padecen los ricos, los ricos tienen forma de cuidarse. Se suben a autos, algunos se suben a autos blindados, viven en casas custodiadas. Casas llenas de cámaras. Countries y barrios privados con custodia interna. Se suben a un auto, se bajan en el garage de un edificio y siempre están custodiados”.
“¿Quiénes son los que padecen la inseguridad? Los que más necesitan. Los que tienen que tomarse un colectivo, los que tienen que ir a la parada del tren a esperar un tren que los lleve hasta el trabajo. Los que andan por las calles, caminando de su casa al trabajo. Trabajando. Esos son los que más padecen”, agregó Fernández.
“A ellos debemos darles una respuesta. Y así como celebré que hubiera más fuerzas de seguridad en las calles de Buenos Aires, celebro también que haya una mejor Justicia. Porque el Estado de derecho es todo eso. Garantizarle al ciudadano que el que delinque va a ser apresado, va a ser procesado, va a ser juzgado, va a ser condenado. Y que una vez que cumpla su condena pueda volver a la sociedad y ahí nosotros debemos ayudarlos a que se reinserte como corresponde", manifestó.
Durante la inauguración también estuvieron presentes Verónica Magario, vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires; Eduardo de Pedro, ministro del Interior de la Nación; Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas de la Nación; Jorge Ferraresi, intendente de Avellaneda y Julio Alak, ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, entre otros.
El discurso del jefe de Estado tuvo lugar al mismo tiempo que la publicación del fallo de la Corte Suprema, que confirmó a los tres jueces desplazados por el kirchnerismo, Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Germán Castelli, hasta que se realicen nuevos concursos.
“Los años que nos precedieron no fueron un buen ejemplo; los espías entremezclados con los jueces no fue una buena idea y usar jueces para perseguir opositores no fue una buena idea, eso no es Estado de derecho, es el mal uso de las instituciones”, agregó Fernández
También manifestó: “Sigo esperando que la Cámara de Diputados se digne a tratar la reforma que he propuesto para la Justicia federal".
FUENTE: Infobae.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.