
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
En la inauguración de obras en el edificio del Departamento Judicial Avellaneda y Lanús, el Presidente se refirió al refuerzo policial en las calles y expresó: "Los ricos tienen forma de cuidarse”.
EL PAIS03 de noviembre de 2020Esta mañana, el presidente Alberto Fernández participó de la inauguración de obras en el edificio del Departamento Judicial Avellaneda y Lanús, en donde brindó un discurso ante la atenta mirada del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y un numeroso grupo de intendentes. Sobre en final de su presentación se refirió a los hechos delictivos que se viven en las calles e indicó: “El problema de la inseguridad no lo padecen los ricos, los ricos tienen forma de cuidarse”.
“El viernes comentaba que era muy importante que haya más patrulleros en las calles, que haya más cámaras controlando. Porque cuanta más presencia policial hay en las calles más se previene el delito y menos seguros se sienten los que delinquen. Porque saben que las posibilidad de apresarlos son más cercanas", sostuvo el mandatario.
Y continuó: "El problema de la inseguridad no lo padecen los ricos, los ricos tienen forma de cuidarse. Se suben a autos, algunos se suben a autos blindados, viven en casas custodiadas. Casas llenas de cámaras. Countries y barrios privados con custodia interna. Se suben a un auto, se bajan en el garage de un edificio y siempre están custodiados”.
“¿Quiénes son los que padecen la inseguridad? Los que más necesitan. Los que tienen que tomarse un colectivo, los que tienen que ir a la parada del tren a esperar un tren que los lleve hasta el trabajo. Los que andan por las calles, caminando de su casa al trabajo. Trabajando. Esos son los que más padecen”, agregó Fernández.
“A ellos debemos darles una respuesta. Y así como celebré que hubiera más fuerzas de seguridad en las calles de Buenos Aires, celebro también que haya una mejor Justicia. Porque el Estado de derecho es todo eso. Garantizarle al ciudadano que el que delinque va a ser apresado, va a ser procesado, va a ser juzgado, va a ser condenado. Y que una vez que cumpla su condena pueda volver a la sociedad y ahí nosotros debemos ayudarlos a que se reinserte como corresponde", manifestó.
Durante la inauguración también estuvieron presentes Verónica Magario, vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires; Eduardo de Pedro, ministro del Interior de la Nación; Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas de la Nación; Jorge Ferraresi, intendente de Avellaneda y Julio Alak, ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, entre otros.
El discurso del jefe de Estado tuvo lugar al mismo tiempo que la publicación del fallo de la Corte Suprema, que confirmó a los tres jueces desplazados por el kirchnerismo, Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Germán Castelli, hasta que se realicen nuevos concursos.
“Los años que nos precedieron no fueron un buen ejemplo; los espías entremezclados con los jueces no fue una buena idea y usar jueces para perseguir opositores no fue una buena idea, eso no es Estado de derecho, es el mal uso de las instituciones”, agregó Fernández
También manifestó: “Sigo esperando que la Cámara de Diputados se digne a tratar la reforma que he propuesto para la Justicia federal".
FUENTE: Infobae.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.